El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) exhorta a las autoridades a garantizar condiciones dignas y un trato humanitario a las mujeres trasladadas de la cárcel del Buen Pastor, que finalmente fue clausurada.
-
6 de octubre de 2025 20:48
A través de un comunicado divulgado este lunes, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se hizo eco de la reubicación de reclusas de la Cárcel de Mujeres “Casa del Buen Pastor” al nuevo penal situado en Emboscada.
En tal sentido, el organismo insta a que este traslado se lleve a cabo «con apego a los principios de humanidad y no discriminación», asegurando condiciones adecuadas de alojamiento, atención médica oportuna y continuidad en el acceso a derechos básicos como la salud, la educación, el trabajo y la comunicación.
Nota relacionada: Operativo Umbral en el Buen Pastor: trasladaron a 600 mujeres
Asimismo, pide brindar un acompañamiento especial a mujeres que viven con sus hijos e hijas, así como también a personas adultas mayores, mujeres embarazadas, indígenas, con discapacidad o con enfermedades crónicas, a fin de evitar la profundización de situaciones de vulnerabilidad.
Un aspecto en el que el MNP hizo énfasis es el respeto a derechos fundamentales como el contacto familiar, por lo que pide restablecer, en la brevedad posible, los canales de comunicación y visita con familiares, allegados y abogados.
Leé también: Vaciaron el Buen Pastor y dejó de ser una cárcel tras 106 años
Finalmente, exhorta al Ministerio de Justicia a brindar información clara y pública sobre el proceso de reubicación de las internas del Buen Pastor, además de habilitar mecanismos de comunicación.
Más de 664 mujeres que se encontraban privadas de libertad fueron trasladadas entre la noche de ayer y esta madrugada al COMPLE (Complejo de Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada), lo cual dio paso al cierre definitivo de la cárcel del Buen Pastor.
Padre de adolescente que perpetró sicariato de militar: “Me quedé en shock”
El padre del adolescente de 16 años sindicado como uno de los autores del sicariato del Tte. Cnel. Guillermo Moral rompió el silencio, luego de tomar conocimiento sobre la implicancia de su hijo en este crimen.
-
6 de octubre de 2025 20:26
“Para mí es un golpe fatal”, afirmó el hombre en entrevista con el SNT, evidenciando su pesar por la presunta vinculación de su hijo en este atentado, ocurrido la semana pasada frente a la Facultad de Derecho UNA.
El padre del adolescente reveló que el mismo empezó a tener comportamientos llamativos en los últimos tiempos, luego de juntarse con personas que, aparentemente, andaban en malos pasos. Asimismo, mencionó que había decidido sacarlo del colegio por problemas de conducta.
Nota relacionada: Buscan a joven y adolescente por el crimen de militar
Este hombre, quien trabaja en una arenera de la ciudad de San Antonio, confirmó que la última vez que tuvo contacto con su hijo fue el pasado martes, dos días antes de que se produzca el atentado a tiros contra Guillermo Moral.
Este padre de familia tiene dudas de que realmente sea él quien haya efectuado el disparo que acabó con la vida del militar, tal y como sostienen los investigadores. “No puedo asegurar ni tampoco negar”.
Leé también: Crimen militar: sicarios lo siguieron desde que salió del trabajo hasta la Facultad
“Cuando vi el video (del circuito cerrado) dije ‘mi hijo es’. Me quedé en shock”, recordó. La otra persona que aparece en las imágenes, identificada como Rogelio Lemuel Díaz (19), quien iba al mando de la motocicleta, era compañero de colegio del adolescente, añadió.
“Le digo que se entregue y que vamos a luchar juntos, no le voy a abandonar”, expresó el hombre entre lágrimas, instando al adolescente de 16 años a que pueda presentarse ante la justicia para asumir su responsabilidad.
Chofer de bus fue atacado por ladrón durante intento de asalto en Capiatá
Un chofer del transporte público fue víctima de un ataque por parte de un presunto delincuente, en la ciudad de Capiatá. El autor del hecho utilizó una botella rota para herir al trabajador del volante.
-
6 de octubre de 2025 19:51
Edilio Melgarejo (48), chofer de la Línea 88 – empresa La Lomita S.A., esta madrugada fue víctima de un intento de asalto sobre las calles Fulgencio Cabrera casi Quebradas del Sol, en el barrio Kennedy de Capiatá.
Este conductor acababa de salir de la parada para iniciar su jornada laboral cuando tuvo una confrontación con un delincuente, identificado como Elisandro Ariel Morales Mazacotte.
Te puede interesar: Motobolt que apuñaló a asaltante tras sufrir robo da su versión
Este asaltante abordó el ómnibus y trató de despojar a Melgarejo y a otro pasajero, de nombre Juan José Oliveira (58), de sus objetos de valor, para lo cual utilizó una botella rota, según menciona el informe policial.
En ese interín, el presunto criminal atacó al chofer, provocándole una herida cortante en el antebrazo derecho. Así también, lesionó en la mano derecha a Oliveira, quien intentó intervenir para evitar el asalto.
Leé también: Militar ebrio chocó contra surtidor y puesto callejero en Caacupé
Tras el incidente, las víctimas fueron asistidas por bomberos voluntarios y posteriormente trasladadas al Hospital Distrital de Ñemby para recibir atención médica.
Por su parte, Morales fue detenido minutos después en inmediaciones del lugar, luego de un rastrillaje llevado a cabo por agentes de la Comisaría 62ª Kennedy. El mismo fue reconocido plenamente por la víctima.
Un nuevo “Paraguay Planta” exitoso suma 700 arbolitos en la Reserva Guarapi
La campaña de reforestación Paraguay Planta, organizada por A Todo Pulmón Paraguay Respira, celebró con gran éxito su décima primera edición este sábado 04 de octubre en la Reserva Guarapi, de Yaguarón. La jornada reunió a más de 200 voluntarios que se sumaron con entusiasmo para plantar 700 árboles nativos y fortalecer la conservación ambiental en el país.
-
6 de octubre de 2025 18:37
Desde su creación, esta iniciativa ha movilizado a miles de personas, promoviendo la reforestación y consolidando la conciencia ambiental en todo Paraguay.
En esta edición, se plantaron árboles de especies nativas en un esfuerzo conjunto con voluntarios de marcas comprometidas con la naturaleza, medios de comunicación, figuras públicas y miembros de la sociedad civil, quienes trabajaron codo a codo por un objetivo común.
Un nuevo “Paraguay Planta” exitoso suma 700 arbolitos en la Reserva Guarapi
Las especies plantadas en esta edición son: el inga, el arasa, el tarumá, el yvyra ne, el kamba akã, el manduvirã, el ñangapiry, el jacarandá, el yvyra paje, el guavira pytã, el kokũ y el yvapurũ.
Paraguay Planta nació en 2019 como respuesta al clamor en redes sociales de los seguidores de A Todo Pulmón, quienes buscaban actuar frente a la crisis ambiental desatada por los incendios forestales en el Chaco paraguayo y el Amazonas. Desde entonces, se ha convertido en un movimiento que deja un mensaje claro y contundente en medio de los desafíos ambientales que enfrenta el planeta.