VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

El Mercosur advirtió que las salvaguardas agrícolas de la Unión Europea deben atenerse a lo ya pactado

Más Noticias

Una vista de dron muestra
Una vista de dron muestra la palabra «Mercosur» hecha con letreros mientras los agricultores franceses protestan (REUTERS/Stephane Mahe/Foto de archivo)

Los cancilleres de los países del Mercosur expresaron este martes su interés en cerrar antes de diciembre el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), pero exigieron que las salvaguardas agrícolas planteadas por el bloque europeo respeten lo acordado previamente entre ambas partes.

La demanda fue presentada en un comunicado difundido por los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur luego de una reunión en Río de Janeiro.

El texto indica que los cancilleres “tomaron nota” de la inclusión de una propuesta de reglamento comunitario sobre salvaguardas agrícolas entre los documentos sometidos al Consejo de la Unión Europea para su aprobación.

Según la nota conjunta, los ministros “resaltaron que la adopción de cualquier reglamento sobre salvaguardas entre las partes tiene que estar en plena conformidad con lo que ya fue pactado en el Acuerdo (de libre comercio con Mercosur)”.

Advirtieron además que las posibles salvaguardas deben cumplir las normas multilaterales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los cancilleres señalaron que los países del Mercosur se reservan el derecho de adoptar en el futuro las medidas de salvaguarda estipuladas en el acuerdo.

En el comunicado, además, “reafirmaron su disposición” a firmar el Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea durante la presidencia temporal de Brasil, que culmina en diciembre.

El Mercosur expresó su interés
El Mercosur expresó su interés en cerrar antes de diciembre el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (Europa Press/Archivo)

Las posibilidades de firmar el acuerdo en la próxima cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Brasilia crecieron tras la decisión de la Comisión Europea, que hace dos semanas propuso un pacto provisional para agilizar la entrada en vigor de los aspectos comerciales.

La Comisión Europea sostuvo que este pacto permitiría aplicar “cuanto antes” la parte comercial del acuerdo, facilitando su entrada en vigor sin requerir la aprobación individual de cada Estado miembro.

La propuesta contempla la activación de los acuerdos comerciales mediante el pacto interino, que más adelante deberá ser reemplazado por el acuerdo completo, con disposiciones políticas y cláusulas de salvaguardas, y que sí requerirá ratificación individual por cada Estado miembro.

Durante la reunión en Río de Janeiro, los cancilleres también firmaron un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, lo que crea un mercado de cerca de 300 millones de consumidores y un PIB conjunto superior a 4,3 billones de dólares.

Los representantes del bloque señalaron su “firme propósito” de concluir este año las negociaciones de libre comercio con Emiratos Árabes Unidos.

Destacaron, además, la “inminente retomada del proceso negociador” con Canadá, con una reunión de negociadores prevista para el 9 y 10 de octubre, y expresaron la intención de ampliar los sectores cubiertos por el Acuerdo de Preferencias Arancelarias en negociación con India.

El comunicado indica que los cancilleres “reiteraron su compromiso de avanzar en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con El Salvador, así como en los diálogos con República Dominicana y Panamá“.

Por último, resaltaron los diálogos exploratorios que mantienen con Vietnam, Indonesia y Japón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img