VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Alerta por nueva estafa telefónica: cómo es el peligroso método de fraude que afecta a los argentinos

Más Noticias

En esta noticia

Cada vez es ms comn recibir llamadas telefnicas de nmeros provenientes del extranjero, como Estados Unidos, Argentina o incluso Afganistn, muchas veces silenciosas o que se cortan a pocos segundos. Estas llamadas pueden no ser inofensivas: se relacionan con modalidades de fraude como el vishing y el wangiri, que buscan engaar a los usuarios y provocar consecuencias financieras o robo de identidad.

En Argentina, el spam telefnico contina siendo un problema significativo. Segn el Global Call Threat Report de Hiya, en el tercer trimestre de 2024 el pas registr un 59 % de llamadas no deseadas, ubicndose en el segundo lugar de la regin. En el ltimo trimestre del ao, el promedio fue de 7 llamadas de spam por persona al mes, lo que representa un 61 % de las llamadas desconocidas recibidas, de las cuales aproximadamente un 27 % corresponden a fraudes telefnicos.

Para Pablo Garca, Gerente de Desarrollo de Negocios de Ciberseguridad de TIVIT, el riesgo de estas comunicaciones es mayor de lo que parece. «Hoy, la IA potencia estos ataques, haciendo voces y guiones cada vez ms convincentes».

Qu tcnicas usan las estafas telefnicas

El vishing combina ingeniera social con suplantacin de identidad, logrando que el nmero que aparece en pantalla parezca legtimo. Adems, el wangiri consiste en realizar llamadas cortas desde nmeros internacionales con la intencin de que las vctimas devuelvan la llamada, incurriendo en tarifas premium elevadas.

A continuacin, el especialista de TIVIT indica cules son las seales de alerta para reconocer un intento de estafa. Presta atencin cuando:

  • Recibas llamadas inesperadas desde prefijos extranjeros no reconocidos y la llamada se corte rpidamente (seal de wangari).
  • La conversacin incluya solicitudes de informacin confidencial como cdigos, claves o datos de tarjetas, alegando ser confirmacin urgente.
  • El nmero mostrado coincide con una entidad conocida, pero te presionan para actuar de inmediato.
Antes muy seguras, ahora las llamadas telfonicas pueden vehiculizar intentos de fraude.

Cmo evitar una estafa telefnica

Asimismo, Pablo Garca comenta cmo actuar si recibes una llamada sospechosa:

  • No contestes ni devuelvas llamadas de nmeros desconocidos, especialmente del extranjero.
  • Nunca compartas datos sensibles por telfono.
  • Verifica directamente con la entidad usando canales oficiales.
  • Activa 2FA en cuentas bancarias y apps crticas.
  • Capacita a tu equipo y familia, en especial a adultos mayores.
  • El primer paso es educativo. Ensear a reconocer patrones de engao reduce significativamente la efectividad de este tipo de estafas. «Evitar devolver llamadas a nmeros internacionales, desconfiar de requerimientos urgentes de clave y utilizar canales oficiales son hbitos que pueden detener una estafa», puntualiza el experto de TIVIT.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img