Paraguay reafirma respaldo a Israel y refuerza alianza conservadora junto a EE.UU. y Argentina
Paraguay reafirma respaldo a Israel y refuerza alianza conservadora junto a EE.UU. y Argentina

Paraguay afirmó que defenderá la familia, el matrimonio y la comunidad, y prometió colaborar con gobiernos afines en defensa de lo que consideró la esencia de Occidente.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró en Asunción que su país mantendrá un apoyo firme a Israel “cueste lo que cueste”. Esa postura la enmarcó dentro de una política exterior que no estará dirigida por modas ni intereses temporales. Señaló que se moverá por convicciones profundas, entre las que mencionó la protección de la familia, el matrimonio y la comunidad como pilares fundamentales de la sociedad paraguaya.

Durante el cierre de la Conferencia Política de Acción Conservadora, Peña mencionó que Paraguay seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina. Los nombró como países hermanos que comparten la defensa de los valores tradicionales. También citó a Italia, bajo el liderazgo de Georgia Meloni, como otro referente que entiende que en este momento algo más que gobiernos está en juego: la civilización misma.

El mandatario insistió en que ciertas ideas que calificó de radicales son rechazadas por su administración. En ese sentido señaló el rechazo a la legalización del aborto, a los modelos alternativos de familia y a los “experimentos sociales”. Afirmó que esas posiciones están respaldadas por la Constitución paraguaya.

En paralelo, anunció que Paraguay ya promulgó la ley que ratifica el tratado de libre comercio entre el Mercosur y Singapur. Dijo que esa normativa permitirá aplicar de inmediato los mecanismos de preferencias comerciales. Destacó que casi todos los productos de Singapur podrán ingresar con condiciones ventajosas, y que la medida abre oportunidades para los productores locales hacia Asia-Pacífico.

El ministro de Relaciones Exteriores destacó que dicho acuerdo consta de varios capítulos, y regula bienes, servicios, medidas sanitarias, propiedad intelectual y otros temas. Señaló que la firma del decreto que establece su vigencia llegó tras la aprobación del Senado y de la Cámara de Diputados.

En las intervenciones de invitados extranjeros hubo respaldo explícito a la agenda que plantea Peña. Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos, reconoció la necesidad de cooperación en esta esfera. Del mismo modo, figuras políticas de Argentina manifestaron afinidad con ese enfoque conservador.

Fuente: Infobae

Más noticias