VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Pensó que tenía un problema con sus anteojos, pero descubrió que estaba en grave peligro: «Fue un milagro»

Más Noticias

Una mujer de Reino Unido acudió a una clínica ocular de su país para un chequeo de su visión y descubrió que su vida corría peligro: ella estaba sufriendo un ataque cardíaco.

El hecho ocurrió este año en Gran Mánchester, un condado de Inglaterra, según la cadena de noticias británica BBC.

Un día, de acuerdo con información divulgada por el mismo medio, una residente local de la tercera edad llamada Norma fue a un centro especializado en ojos tras sentirse un poco mareada.

En aquella oportunidad, según el periódico WalesOnline, Norma pensó que el problema estaba relacionado con su visión y que precisaba un cambio de anteojos.

Durante el examen de la vista, el experto que la atendió no detectó ninguna anormalidad en sus ojos. Tampoco notó un inconveniente con las lentes de los anteojos de la paciente.

Durante el examen ocular, el optometrista no detectó ninguna anormalidad en sus ojos. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.Durante el examen ocular, el optometrista no detectó ninguna anormalidad en sus ojos. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.

En ese momento, la mujer manifestó que tenía una extraña sensación en su cuerpo, como si se encontrara «distante» o «desconectada de la realidad«.

Por lo tanto, tomando en cuenta los síntomas de la paciente, el profesional de la salud decidió someterla a una prueba de presión arterial.

La medición de presión arterial durante los exámenes oculares rutinarios forma parte de una campaña promovida por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, NHS por sus siglas en inglés.

Un test con resultados alarmantes

Los resultados de ese test fueron reveladores: «A Norma se le detectó una presión arterial peligrosamente alta«, explicaron desde la clínica.

Hasta ese entonces, la mujer nunca había sufrido de presión arterial alta. «Siempre la tenía baja«, indicó ella, de acuerdo con la BBC.

Ante esta situación, la ciudadana británica, siguiendo la recomendación de la clínica ocular y su médico de cabecera, optó por llamar a una ambulancia.

Se tomó la presión arterial y descubrió que estaba en niveles muy elevados. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.Se tomó la presión arterial y descubrió que estaba en niveles muy elevados. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.

Enseguida, fue derivada a un hospital de la zona. Una vez allí, los médicos constataron que Norma estaba sufriendo un ataque cardíaco, según la BBC.

A raíz del diagnóstico en cuestión, la mujer recibió tratamiento y logró salir adelante. Ella se mostró agradecida con el especialista de la clínica ocular y los profesionales de la salud del hospital.

Por otro lado, Norma declaró que la prueba de presión arterial fue «un salvavidas«.

La mujer estaba sufriendo un ataque cardíaco. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.La mujer estaba sufriendo un ataque cardíaco. La imagen es ilustrativa. Foto: Pexels.

«Si alguien te pregunta si querés que te tomen la presión arterial, aceptá la propuesta. Es algo que revela lo que le pasa a tu cuerpo. Es un milagro, sin duda te salva la vida«, reflexionó.

Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco

Por su parte, el sitio web MedlinePlus, especializado en temas de salud y perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, aclaró mediante un artículo online que la mayoría de los ataques cardíacos «son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias«.

«El dolor torácico es el síntoma más común de un ataque cardíaco. Otros síntomas de un ataque cardíaco pueden incluir: ansiedad; tos; desmayo; mareos; vértigo; náuseas y vómitos; palpitaciones (sensación de que el corazón late demasiado rápido o de forma irregular); dificultad para respirar; y sudoración, que puede ser muy abundante», comunicaron desde MedlinePlus.

A su vez, advirtieron: «Algunas personas (incluyendo adultos de edad avanzada, personas con diabetes y las mujeres) pueden tener poco o ningún dolor torácico. O pueden tener síntomas atípicos, como dificultad para respirar, fatiga y debilidad. Un ‘ataque cardíaco silencioso‘ que también puede ocurrir, es un ataque cardíaco sin síntomas».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img