VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Más de un siglo después hallan en las profundidades el tesoro oculto del «Britannic», el barco gemelo del Titanic

Más Noticias

Un grupo de buzos halló en las profundidades del Océano, en la costa de Grecia, el tesoro oculto del Britannic, el crucero conocido como «el barco gemelo del Titanic«.

El Ministerio de Cultura griego confirmó que fue encontrado el primer lote de objetos del HMHS Britannic, que se hundió en el mar Egeo, en 1916. Las piezas fueron encontradas a una profundidad de 120 metros, según el ministerio.

Entre los hallazgos figuran «la campana de alarma del barco, la lámpara de señalización, diversos equipos portátiles de primera y segunda clase, azulejos de cerámica de la decoración de un baño turco y un par de binoculares de observación», detalló un comunicado de la misma fuente.

Tercer buque de la clase Olympic y construido en los astilleros Harland & Wolff, el Britannic fue requisado por la Royal Navy durante la Primera Guerra Mundial y transformado en barco hospital.

El transatlántico chocó en noviembre de 1916 contra una mina alemana mientras navegaba frente a la costa de la isla cicládica de Kea y se hundió en menos de una hora, causando la muerte de 30 de las 1.065 personas que iban a bordo, recordó el Ministerio de Cultura.

El transatlántico se hundió en el mar Egeo hace más de un siglo tras chocar con una mina durante la Primera Guerra Mundial. Foto: APEl transatlántico se hundió en el mar Egeo hace más de un siglo tras chocar con una mina durante la Primera Guerra Mundial. Foto: AP

La recuperación de los primeros objetos del Britannic se realizó con la ayuda de científicos y un equipo de once buzos que participan en un programa de investigación del historiador aficionado británico Simon Mills, de la Fundación Britannic, bajo la supervisión del Eforato de Antigüedades Submarinas de Grecia.

«Las condiciones en el lugar del naufragio eran especialmente difíciles debido a las corrientes, la profundidad y la escasa visibilidad», precisa el comunicado del ministerio.

Algunos artículos seleccionados inicialmente no pudieron recuperarse debido a su ubicación y mal estado de conservación.

Tras ser trasladadas a los laboratorios de los servicios griegos, las piezas recuperadas formarán parte de una exposición permanente en el nuevo museo de antigüedades submarinas que se está construyendo actualmente en el puerto del Pireo, cerca de Atenas.

Las piezas fueron encontradas a una profundidad de 120 metros, según el ministerio. Foto: APLas piezas fueron encontradas a una profundidad de 120 metros, según el ministerio. Foto: AP

Fuente principal: AFP

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img