13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Milei responde a la crisis política dando un concierto y publicando un libro

Más Noticias

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.

El espectáculo, en el que interpretaron temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado La Construcción del Milagro, en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Vestido enteramente de negro y con una campera de cuero, Milei ingresó al estadio como una estrella de rock y caminó entre una multitud que se amontonaba sobre él.

Apenas subió al estrado, comenzó el show con una versión modificada de la canción Panic Show del grupo La Renga, que se ha convertido prácticamente en un himno del presidente y sus seguidores.

Horizontal

Milei, sobre el escenario, junto a un altavoz de la marca VOX.

Juan Ignacio Roncoroni / EFE

“Hola a todos, yo soy el león” y “soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito”, cantó Milei, mientras saltaba y bailaba sin parar.

El repertorio del mandatario, que cantó desaforado durante casi una hora, incluyó Demoliendo Hoteles, de Charly García; Rock del Gato, de Ratones Paranoicos; y Blues del Equipaje, de La Mississipi.

Horizontal

MIlei, literalmente envuelto en la bandera argentina.

Anita Pouchard Serra / Bloomberg

Lee también

Las proyecciones de inflación en Argentina suben al 29,8 % para 2025

AGENCIAS

Horizontal

El espectáculo contó con varios músicos, entre los que destacaron políticos y allegados al presidente, como los diputados Lilia Lemoine y Alberto Benegas Lynch, el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch y el biógrafo del presidente, Marcelo Duclos.

Horizontal

El presidente de Argentina, Javier Milei, envuelto en fuego. 

Juan Ignacio Roncoroni / EFE

El show de Milei, que fue retransmitido por Youtube, continuó con las canciones No me arrepiento de este amor yDame Fuego, de Ataque 77, y Libre, de Nino Bravo. Incluyó, además, mensajes electorales musicalizados, tanto en favor de su partido como en contra de la oposición peronista y específicamente contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).

El mandatario se tomó además unos minutos para rendir homenaje a las víctimas del ataque del grupo islamista palestino Hamás en territorio de Israel el 7 de octubre de 2023 y pedir por la liberación de los rehenes cautivos en Gaza, incluidos tres argentinos y los restos de un cuarto, ya fallecido.

“Israel es el bastión de Occidente y por eso los terroristas y la izquierda paradójicamente están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeo-cristiana”, mencionó, y alertó sobre una “ola de antisemitismo” en el mundo. Tras esta sucesión de hechos insólitos, Milei entonó la canción Hava Naguila, en hebreo.

Horizontal

También hubo protestas contra Milei.

Juan Ignacio Roncoroni / EFE

Durante el espectáculo se proyectó un video en el que se ve a Milei como un personaje de La guerra de las galaxias que resiste un ataque de la prensa argentina coordinado por un personaje que tiene el rostro de Cristina Fernández.

El concierto, que ha rozado el surrealismo y ha invadido el canal de streaming de un sin fin de comentarios a favor y en contra, se produjo mientras el presidente enfrenta una tormenta política que incluye una crisis al interior de su partido, La Libertad Avanza (LLA), a menos de tres semanas de los comicios y un complejo panorama económico al que espera hacer frente con ayuda de Estados Unidos.

La crisis política argentina puede derivar en crisis económica y, para Milei, electoral en  los próximos comicios del 26 de octubre

Este domingo, el diputado oficialista José Luis Espert, principal candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires, renunció a su candidatura tras desatarse un escándalo por sus vínculos con Federico Machado, un empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos.

Lee también

Los últimos sondeos de opinión dibujan un panorama adverso para la formación ultraderechista y tanto la imagen negativa de Milei como el nivel de desaprobación a su gestión van en aumento.

A esto se suma una serie de derrotas del oficialismo en el Congreso durante la última semana y las dificultades del Gobierno para tejer consensos con gobernadores y sectores opositores. En el plano económico, la actividad muestra signos de estancamiento desde el segundo trimestre y la precariedad laboral es elevada.

Además, el programa económico muestra inconsistencias, a tal punto que Argentina negocia una millonaria asistencia financiera de Estados Unidos pasados solo seis meses de haber firmado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con desembolsos totales por 20.000 millones de dólares.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img