20.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Destacada actuación de la delegación argentina en el Mundial de Paratletismo

Más Noticias

La delegación argentina que participó del Campeonato Mundial de Paratletismo, que se desarrolló en Nueva Delhi, India, tuvo un desempeño fantástico, alzándose con tres medallas y varios diplomas.

Una de las preseas de oro se la colgó el cordobés Fernando Vázquez (disminución visual), en salto en largo T12, con una marca de 7.01 metros, su mejor marca de la temporada.

“Estamos inmensamente felices, es un sueño hecho realidad. Este oro es el resultado de años de esfuerzo, de no bajar los brazos nunca. Quiero agradecer a mi guía, Bruno (Zanacchi), que es fundamental en cada salto, y a toda la FADeC por el apoyo constante. Es un orgullo llevar esta medalla para Córdoba y para toda Argentina”, expresó el representante de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC).

El otro medallista dorado fue el rosarino Brian Impellizzeri (hemiplejia). Se consagró bicampeón mundial de salto en largo T37, con un registro de 6.63 metros, nuevo récord del certamen.

Orgullo celeste y blanco

El rionegrino Hernán Urra (paraparesia de miembros inferiores) consiguió la medalla de plata en lanzamiento de bala F35 al establecer, en su segundo intento, 16.77 metros, su mejor marca personal y nuevo récord americano.

Los otros deportistas destacados fueron el pergaminense Alexis Chávez (parálisis cerebral), cuarto en la final de los 100m T36, igualando su mejor marca (12.05s). La necochense Araceli Rotela (parálisis cerebral) fue quinta en la final de 200m T36 (31.45s).

El riojano Gabriel Sosa (sillas de ruedas) fue 6° en su serie de 100m T54 (15.05s). La morenense Lucía Montenegro (silla de ruedas) quedó 7ª en la final de 400m T54, con su mejor marca personal (57.12s).

Y el matancero Maximiliano Villa (parálisis cerebral) se clasificó a la final de los 100m T35 con récord personal (12.05s).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img