VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Crece 2% venta de smartphones en América Latina; Honor incrementa 70%

Más Noticias

Se comercializaron 34.3 millones de teléfonos inteligentes en América Latina durante el segundo trimestre de 2025, cifra 2% superior a la informada un año atrás. El mercado “continúa mostrando una demanda sólida y consistente; retomó el crecimiento tras una corrección del inventario que había provocado una caída en el primer trimestre”, señalaron desde Canalys.

Samsung y otros

Samsung defendió su liderazgo con fuerte penetración de sus modelos A06 y A16, lo que destaca la importancia de la asequibilidad para alcanzar escala. Xiaomi ocupó el segundo lugar de la mano de las versiones 4G del Redmi A5 y 14C especialmente en Argentina, Colombia y Centroamérica. Motorola se ubicó tercero, seguido de Honor y Transsion.

Honor destaca

Destaca el incremento de Honor, de 70% interanual. Su buen rendimiento se debió principalmente a la serie X junto con la versión Lite de los Magic7 y la serie 400. Centroamérica se convirtió en la base principal de la empresa, incluso por encima de México en la última medición.

Argentina en el top 5

Brasil y México, los mercados más grandes de la región, disminuyeron los envíos al tiempo que en Centroamérica, Colombia y Argentina (volvió al top 5, en reemplazo de Perú) hubo incremento interanual de dos dígitos.

Canalys alertó que “la persistente incertidumbre macroeconómica por el temor a los aranceles de Estados Unidos” puede debilitar el segmento de gama baja, clave para el crecimiento trimestral. Ante esta situación, consideró que “la competitividad a largo plazo dependerá de los modelos operativos diversificados de los fabricantes, que ofrezcan productos adicionales en la gama media-alta, así como en el ecosistema más amplio de dispositivos conectados. Además, una estrategia integral de cobertura de canales es clave para impulsar la escalabilidad y generar confianza en las marcas”.

Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img