13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

El corte de la R3 supera la prueba del primer día con un servicio de bus sobredimensionado

Más Noticias

El corte de la R3 supera la prueba del primer día con un servicio de bus sobredimensionado

Centelles

Sin la incertidumbre que acostumbra a rodear el trayecto en tren y con la comodidad de tener un autobús casi para ella, María se sube a uno de los vehículos ofrecidos por Renfe como servicio alternativo al corte de la línea R3 en la estación de Centelles. En menos de una hora llega a Fabra i Puig, con la sensación de que “es mucho mejor el bus que el tren” para unos sufridos usuarios de una línea demasiado acostumbrada a convivir con retrasos e incidencias, que ayer mismo se despidió por todo lo alto con una jornada para olvidar.

El dispositivo de transporte alternativo por carretera en el que se han invertido más de 50 millones para los próximos 16 meses se ha mostrado durante la primera mañana como algo sobredimensionado. Ninguna circulación ha salido de Centelles con más de una veintena de pasajeros. En Vic y en La Garriga, algo más de movimiento en hora punta, pero nada que ver con las imágenes de vehículos desbordados que se dieron en el anterior corte del 2023 o en el de Tarragona en el 2024.

Los servicios directos desde Vic, Centelles y La Garriga hasta Barcelona han sido los más demandados, por delante de los que van haciendo todas las paradas intermedias que suplen el corte entre Montcada Bifurcació y La Garriga. “Ha funcionado razonablemente bien”, celebra el secretario de Infraestructuras de la Generalitat, Manel Nadal. Espeecialmente en Vic, con buses cada 15 minutos, que se ha convertido en la alternativa preferida de los viajeros que venían de Ripoll, Puigcerdà y toda la zona norte de la línea R3, por delante de Centelles, convertida en un intercambiador con más personal que pasajeros.

De hecho, la imagen a las nueve de la mañana en este municipio era de muchos autobuses vacíos y aún más informadores. En Centelles, cuando llega una pasajera en la hora punta de la mañana algo desorientada y pregunta por las alternativas que debe tomar, hasta cuatro informadores con chaleco amarillo le indican las opciones de las que dispone.

Lee también

Todo preparado para afrontar un corte sin precedentes en Rodalies

David Guerrero

Recorrido en bus como servicio alternativo al R3 entre Barcelona y Centelles. 02-10-2025. Foto: Miquel Muñoz / Shooting.

Los que peor lo tienen son los que se mueven en el tramo de la R3 desde La Garriga hacia el norte, que funciona como siempre. O sea, mal. Una incidencia en la hora punta de la mañana ha provocado retrasos y una interrupción del servicio entre La Garriga y Manlleu durante 45 minutos. Los mismos autobuses sobrantes del sobredimensionado plan alternativo por carretera han suplido al tren durante la avería.

Horizontal

Una informadora indica el camino a seguir para llegar los autobuses en la estación de Centelles

Mané Espinosa

Aunque desde Renfe indican que el trayecto se alarga entre 20 y 30 minutos de media para los pasajeros, los que optaron por los buses directos vieron incluso como tardaban menos al circular por la C-17 en lugar de por las vías del tren. “Ha sido mejor que el tren”, celebraba Teodoro tras llegar a Fabra i Puig desde La Garriga.

El dispositivo de informadores y buses ha ido acompañado de un despliegue político y de altos cargos de Renfe. La consellera de Territori, Sílvia Paneque, se ha pasado por Parets del Vallès a primera hora, antes del Consell Executiu, para ver en primera persona el funcionamiento del plan alternativo. A Centelles ha ido el secretario de Infraestructuras y una nutrida representación de Renfe, que ha reunido a más periodistas que pasajeros en la estación.

Horizontal

Más periodistas que pasajeros en la estación de Centelles

Mané Espinosa

“Es de justicia que los usuarios tengan un transporte alternativo como el que tenían por tren antes del corte”, ha afirmado la consellera Paneque. La Generalitat, como titular del servicio, junto a Renfe, como operadora, observarán con atención la evolución de la demanda durante estos primeros días para introducir los ajustes que se consideren necesarios para atender las necesidades de los usuarios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img