VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Vuelta Ballenas bate récord histórico con 1.200 ciclistas inscriptos

Más Noticias

La Vuelta Ballenas 2025, considerada una de las cinco mejores competencias de Mountain Bike de Argentina, alcanzó un hito sin precedentes al completar su cupo máximo de 1.200 ciclistas inscritos para su decimotercera edición. El evento, que se disputará el 21 de septiembre en Puerto Madryn, Chubut, consolida su posición como la carrera de MTB más convocante de la Patagonia y una de las más importantes del país.

Crecimiento exponencial y novedades 2025

La competencia, que ya había superado los 500 inscriptos tres meses antes del cierre de inscripciones :cite[1], demostró un crecimiento remarkable en su convocatoria. Pablo Damián Neme, organizador del evento, destacó: “Vuelta Ballenas se ha convertido en una de las principales competencias de Mountain Bike de Argentina, con participantes de todo el país y naciones limítrofes. Como novedad de esta edición incorporamos la Mini Vuelta Ballenas, una actividad recreativa pensada para chicos de 4 a 12 años”.

Entre los participantes confirmados se encuentran los campeones de la edición 2024, Franco Orocito y Yesica Cantelmi, quienes buscarán revalidar sus títulos. También destaca la primera participación de Alvarito Macías, quien promete ubicarse entre los primeros puestos.

EXPO Vuelta Ballenas: el corazón ciclista

En el marco del evento, se realizará la tradicional EXPO Vuelta Ballenas en el Gran Hotel Rayentray de Puerto Madryn, sede oficial de la carrera. La exposición funcionará los días 19, 20 y 21 de septiembre con más de 20 stands de marcas reconocidas, exposición de bicicletas de última generación y venta de productos especializados].

El Rayentray Grand Hotel, descrito como “excelencia frente a la naturaleza” :cite[2], ofrece un escenario ideal para esta exposición, combinando servicios de primer nivel con una ubicación privilegiada frente al Golfo Nuevo.

Impacto turístico y económico

El evento genera un impacto significativo en la economía local, con una inyección estimada que beneficia a hoteles, restaurantes, locales comerciales y operadores turísticos. Según datos de la organización, más del 40% de los competidores viaja desde otras provincias argentinas y países extranjeros, mientras que el 37% viaja con dos o tres acompañantes y el 47% con más de tres.

El 84% de los visitantes se queda en Puerto Madryn durante tres o más días, aprovechando para realizar actividades como avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos y disfrutar de la oferta gastronómica local :cite[1]:cite[3]. Alpataco Aventura, empresa asociada al evento, ofrece servicios adicionales como alquiler de bicicletas, hospedaje y salidas guiadas.

Apoyos institucionales y sponsors

La competencia cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Madryn, el Ente Mixto de Promoción Turística y Chubut Deportes. Entre las empresas que acompañan esta edición se destacan Venzo, Aluar, Infa, Hotel Rayentray, Powerade, Grupo Mediterráneo, Sancor Seguros, BM Baterías, Rotula2, Matercon, Nutremax, Metha y Lima Indumentaria.

Proyección internacional y futuro

Con esta edición récord, Vuelta Ballenas consolida su proyección internacional atrayendo ciclistas de países limítrofes y posicionando a Puerto Madryn como destino obligado para el ciclismo de montaña en Sudamérica. El éxito de convocatoria refleja el crecimiento sostenido del MTB en la región y el potencial de Patagonia como escenario natural incomparable para deportes de aventura.

Los organizadores proyectan que para la edición 2026 podrían superarse los 1.500 participantes, lo que requerirá ajustes logísticos y de infraestructura para mantener los estándares de calidad y seguridad que caracterizan al evento.

www.vueltaballenas.com.ar
Redes sociales: @vueltaballenas


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img