20.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

– Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Más Noticias

El Museo de Arte Contemporáneo de Salta inaugura el 10 de octubre una muestra colectiva con 64 artistas locales que ocupará todos sus espacios.

El Museo de Arte Contemporáneo de Salta abrirá sus puertas el viernes 10 de octubre a las 20 horas con una propuesta excepcional: “Inventario de poéticas”, muestra colectiva de arte de Salta. La exposición reúne a 64 artistas locales en un recorrido que ocupa la totalidad del museo, incluidas las vidrieras sobre calle España, extendiendo así la experiencia hacia el espacio público y el encuentro con los transeúntes.

Reunir a tantos creadores en un mismo ámbito es trazar un mapa múltiple de miradas que, al entrecruzarse, revelan la vitalidad y diversidad del arte contemporáneo salteño. El concepto de “inventario” alude tanto al registro como a la memoria; lejos de buscar una clasificación definitiva, esta muestra se plantea como un gesto abierto, una invitación a recorrer las múltiples formas en que lo sensible, lo político, lo íntimo y lo territorial se transforman en lenguaje visual.

La noción de “poéticas” invita a pensar la creación como un acto a la vez individual y colectivo, una escritura visual que explora distintas maneras de habitar y pensar el presente. En este diálogo, la exposición despliega una diversidad de materiales, soportes y perspectivas que conviven sin jerarquías, tejiendo un entramado donde se encuentran trayectorias consolidadas y búsquedas emergentes.

Más que cerrar un catálogo, “Inventario de poéticas” propone un estado de situación: un panorama vivo de las prácticas artísticas contemporáneas de Salta en el aquí y ahora. Cada obra es testimonio y pregunta, cada poética una posibilidad de abrir sentidos en el territorio compartido.

La muestra podrá visitarse hasta finales de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta.

Participan: Arias, Artaza, Aybar, Barros, Belton, Benedetti, Buccianti, Burgos, Blasco, Buzo, Castillo, Corses, Day, Dabhar, De Chaunac de Lanzac, De la Cruz, De la Guerra, Díaz, Escudero, García Capisano, García LZ, González, Grillo, Jaffe, Johnston, Juncosa, Kirschbaum, Llullaillaco, Lutufyan, Manríquez, Menacho, Mencacci, Michel, Miles, Molina, Montaldi, Morales, R. Ortíz, T. Ortíz, Paula La Fea, Papi, J. Pérez, M. Pérez, Piccatto, Postigo Zafaranich, Puca, Quin, Quiroga, Ramos, Rodríguez, Rosa, Ruiz, Ruiz de los Llanos, Salfity, Sánchez Goldar, Sierra, Soria Vázquez, Soto, Torres, Vas, Viñabal, Wallace, Yannitto y Zambrano Echenique.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img