VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

La Licenciatura en Genética de la UNaM cumple 50 años

Más Noticias

La Licenciatura en Genética de la UNaM cumple 50 años, formando más de mil profesionales y consolidando su liderazgo académico regional.

La Licenciatura en Genética de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) cumple este septiembre 50 años, consolidándose como pionera en Argentina y Sudamérica. Desde su fundación, más de mil estudiantes egresaron de esta carrera que abrió caminos en investigación y formación científica regional.

Laly Garrido, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Exactas, expresó su emoción por la fecha conmemorativa: “Ser parte de esta carrera -soy graduada de esta universidad y esta carrera- nos llena de emoción porque a lo largo de estos años, hemos transcurrido muchos logros”. Además, recordó que la licenciatura se inició en 1975, “como una de las nuevas que se situaba en una región alejada de los centros educativos tradicionales de Argentina”.

Genética, una carrera pionera de la UNaM para toda Sudamérica

La funcionaria enfatizó que “eso nos permitió también ser la primera carrera de genética en Argentina y también en Sudamérica”. Destacó que muchos de sus compañeros provenían de otros países, además de distintas provincias argentinas, lo que posicionó a Misiones como un referente académico de alcance internacional. Garrido aseguró que este reconocimiento genera “alegría y orgullo” en toda la comunidad universitaria.

El 19 de septiembre la Facultad celebrará el aniversario con un acto en su sede, que incluirá la inauguración de una placa conmemorativa. Entre el 21 y el 24, el Parque del Conocimiento recibirá el 53º Congreso Nacional de Genética, donde especialistas, egresados y estudiantes de todo el país se reunirán para debatir avances y experiencias en el área.

Juan Carlos Cerutti, coordinador de la carrera, explicó a Canal Doce que la celebración constituye un momento de orgullo para toda la comunidad universitaria. Señaló que la licenciatura fue una de las primeras de la UNaM y que durante muchos años se mantuvo como única en su tipo en Argentina y Latinoamérica. “Estamos muy felices de llegar a los 50 años y de seguir formando profesionales que hoy trabajan en distintas partes del mundo”, subrayó.

Más de mil egresados y mucho futuro por delante

Cerutti recordó que el año pasado la facultad celebró al egresado número mil y actualmente superan los 1.030 profesionales formados. Destacó que la demanda internacional sigue creciendo, con estudiantes provenientes de Paraguay, Colombia, Ecuador y Perú, además de jóvenes de Misiones y provincias vecinas.

El coordinador resaltó la diversidad de salidas laborales de la carrera: “La genética se expandió a campos como la agricultura, la ganadería y la producción de medicamentos, lo que amplió las posibilidades de inserción profesional”. Asimismo, subrayó que la UNaM mantiene una propuesta académica competitiva frente a otras universidades públicas y privadas del país, consolidando su liderazgo en formación científica y su compromiso con la innovación.

Con 50 años de trayectoria, la Licenciatura en Genética de la UNaM reafirma su rol en la educación superior argentina y su influencia en el desarrollo científico regional, fortaleciendo vínculos con estudiantes, investigadores y profesionales de diversas latitudes.

(Visited 28 times, 14 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img