El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que el gobierno de Javier Milei está «causando estragos» en las provincias del sur del país y aseguró que el Presidente «no es bienvenido» en la Patagonia, donde continuará su campaña electoral. También lo calificó como un «martillero público» que llega para «subastar» el patrimonio nacional y alertó que los gremios intentarán «bloquear todas las rutas de ingreso» a Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Con sus políticas ha provocado un daño social irreparable en el sur de nuestro país. Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando”, dijo Aguiar en un comunicado difundido por ATE. En los próximos días se espera la presencia de Milei y una comitiva compuesta por funcionarios y candidatos en ciudades de Santa Cruz, Río Negro y Neuquén, aunque aún no hay información oficial.
Desde la conducción nacional del gremio mantuvieron contactos con las dirigencias de ATE Río Negro y Santa Cruz para coordinar acciones conjuntas ante una eventual visita del mandatario, en el marco de la campaña electoral del 26 de octubre. “Bastaron sólo 22 meses para hundir a las provincias. Milei ha decidido coparticipar las pérdidas y nacionalizar las ganancias”, señaló Aguiar, al cuestionar la caída de los recursos coparticipables y el impacto del ajuste.
El dirigente también apuntó contra las políticas de desguace del patrimonio público y de Defensa que promueve Casa Rosada. “Milei más que un presidente, parece un martillero público y viene a subastar la Patagonia. Nuestra soberanía está en riesgo”.
Y agregó: «Permiten ejercicios militares a fuerzas estadounidenses en la Patagonia, intentan instalar una base militar en Ushuaia, están extranjerizando toda la tierra y en este momento el extractivismo no tiene límites. Todos sabemos que defienden las banderas de Inglaterra y de Estados Unidos y nosotros no tenemos la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos”.
Cuáles serán los bloqueos de ATE
Según informaron desde el sindicato, si el jefe de Estado decide visitar la ciudad rionegrina de Cipolletti, bloquearán el puente que la conecta con la ciudad de Neuquén o los accesos al aeropuerto de General Roca, en caso de que utilice esa vía. En Santa Cruz, las medidas de fuerza se concentrarían en El Calafate.
“Todavía no conocemos el itinerario, pero tienen que saber que estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso”, concluyó Aguiar.