18.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Cerveza Patagonia en Bariloche a la Carta 2025: menú especial con sabores locales y cervezas únicas

Más Noticias

Como cada año, Cerveza Patagonia está presente en Bariloche a la Carta (BALC), un evento que reúne a más de 80 establecimientos gastronómicos de la ciudad que preparan propuestas especiales.

Desde el viernes 6 al domingo 12 de octubre, la marca estará ofreciendo un menú de tres pasos, pensado exclusivamente para BALC 2025, que se podrá disfrutar tanto en el Centro Cívico como en la Cervecería ubicada en el kilómetro 24.7 de Circuito Chico.

Para comenzar, como entrada habrá un Humus orgánico patagónico, elaborado con garbanzos orgánicos, merkén ahumado, portobellos confitados, pickles y aceite de oliva de Río Negro.

El plato principal será un Tempura Schwarzbier de trucha, un plato que tiene como estrella a la trucha Arcoíris hecha en tempura de Cerveza Schwarzbier, una lager alemana de edición limitada, de color oscuro, sabor suave, con notas a chocolate y aroma fresco. Estará acompañado por papas sidewinders, mostaza Arytza y Vinagre Muller Wolf, todos productos de origen rionegrino.

Y por último, el menú culmina con la Mousse Oktober, un cremoso de cacao 70% con reducción de cerveza Oktober, cebada garrapiñada y espuma cítrica. Esta variedad, que también estará disponible por tiempo limitado, es una lager color ámbar, de maltosidad suave y amargor moderado.

De esta manera, Cerveza Patagonia invita a vivir una experiencia única en Bariloche a la Carta, donde cada plato y cada cerveza se convierten en una oportunidad para celebrar y redescubrir los sabores de la Patagonia.


El menú de tres pasos incluye tres medias pintas y tiene un valor de $55.000. Con la tarjeta BALC hay un 20% de descuento.

Más información en @patagonia.bariloche


Bariloche a la Carta: el chef Pablo Buzzo sugiere agendar con tiempo asistencia a eventos y clases


“Como festival, BALC es una bomba. Junto al Festival del Chef Patagónico de Villa Pehuenia Moquehue, estos dos megaeventos marcan el corazón de la gastronomía de nuestro sur argentino. Acá emergen las novedades, tendencias y proyectos que potencian la cocina regional”.

Esta es la valoración de Pablo Buzzo, chef regional que tiene muchísimos años de trabajo en Bariloche y otras ciudades de Río Negro y Neuquén en su haber. “Vengo a BALC desde su segunda edición; ahora vamos por la edición 12. Tenía amigos acá en Bariloche como Ariel Pérez, Federico Fontán y la China Müller, entre otros, y ellos fueron algunos de los que me recibieron de modo increíble en este festival. De ahí en más soy como de la casa”, comenta quien lidera Cervecería Patagonia, ubicada en el circuito chico de esta ciudad cordillerana.

“Que haya pop ups (intervenciones culinarias muy puntual y ocasional en un lugar) con cocineros y cocineras que vienen de todas partes del país es algo extraordinario tanto para la gente local, turistas, visitantes y foodies que ven en BALC la oportunidad de probar nuevos platos y productos”, agrega. “En los pop ups la gente encuentra menús increíbles que no los va a encontrar en otra parte porque son originales y pensados para esta única ocasión”, acota.

“La propuesta nuestra, puntualmente, tiene mucho que ver con la cerveza, obviamente, enfocada en el producto local y regional. Los platos serán ágiles y encontraremos en ellos pickles, encurtidos, humus de garbanzos orgánicos, truchas, papines, mostaza y vinagres de cercanía”, adelanta Buzzo.

Durante toda la semana, Diario RÍO NEGRO acompañará el desarrollo de Bariloche a la Carta 2025 con una cobertura multiplataforma que incluirá notas especiales, transmisiones en RÍO NEGRO RADIO, videos y contenido exclusivo en redes sociales. Una propuesta integral para vivir el evento más importante de la gastronomía patagónica desde cada pantalla y en tiempo real.


VIVÍ TODA LA COBERTURA DE BARILOCHE A LA CARTA en todas las plataformas de RÍO NEGRO


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img