13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Río Negro cierra su circuito ganadero con ventas millonarias y reafirma su potencial en la Patagonia

Más Noticias

Con la celebración de la 14° Exposición Rural del Alto Valle en General Roca, Río Negro dio por finalizado el circuito ganadero más importante de la Patagonia. El calendario, que recorrió Río Colorado, Viedma, Conesa y Choele Choel, arrojó un balance contundente: más de 717 reproductores vendidos y una inversión total que superó los $4.581 millones.

Inversión, genética y récords de venta

El cierre del circuito en Roca, que contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, reafirmó la solidez del sector. En esta última muestra, se comercializaron 61 animales, destacándose la venta del Gran Campeón Puro de Pedigree Hereford, que alcanzó los $8 millones de pesos.

El gobernador Weretilneck enfatizó que estos resultados no solo muestran un crecimiento numérico, sino también un aumento en la calidad genética y el compromiso del sector. Subrayó que el Plan Ganadero Provincial es una política de Estado que sigue fortaleciendo al sector, no solo con la ampliación de hectáreas bajo riego y la producción forrajera, sino también con la defensa del estatus sanitario patagónico ante las recientes decisiones del Gobierno Nacional.

El corazón productivo de Río Negro

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó que el circuito ganadero es la prueba del «corazón productivo de Río Negro». Afirmó que la actividad crece gracias al esfuerzo de 2.500 productores que invierten en genética e innovación, consolidando a la provincia como un territorio ganadero de referencia nacional.

El Secretario de Ganadería, Tabaré Bassi, sostuvo que el compromiso de los criadores rionegrinos y de la Norpatagonia se traduce en mayor productividad y un creciente reconocimiento en los mercados.

El mensaje final de las autoridades fue claro: la ganadería rionegrina no solo resiste los contextos difíciles, sino que se moderniza y se consolida como un motor de desarrollo crucial para toda la provincia, con la genética patagónica como bandera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img