El Tribunal Electoral Partidario proclamó la candidatura de Roberto González Vaesken como el candidato de la ANR para las elecciones municipales de Ciudad del Este, previstas para noviembre.
-
7 de octubre de 2025 14:25
Con 14.852 votos, Roberto González Vaesken, del movimiento Renovación y Unidad Colorada, fue proclamado ganador de las internas coloradas para representar a la ANR en las elecciones municipales del próximo mes.
En segundo lugar quedó Rubén Azcona, del movimiento Avanzar Colorado, con 1.213 votos. En tercer y último puesto, León Kare, del movimiento Redención Colorada.
También en Política: Las tres fuerzas a las que enfrentó Cartes: “Se consolidó como líder político”
Además, hubo 815 votos nulos y 187 votos en blanco. Con esto se completan los 17.231 votos, según consta en el acta firmada por la doctora Mónica Seifart, miembro titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP).
Los comicios municipales de Ciudad del Este serán el 9 de noviembre y el candidato electo completará el período correspondiente al 2021-2026 dejado por el destituido Miguel Prieto, del movimiento Yo Creo.
Además, HOY: Opositores hacen lo que critican e impiden debate en Diputados
Cartes recupera todos sus derechos y agradece el apoyo de la gente
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, dio las gracias por las muestras de apoyo, luego de confirmarse el levantamiento de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos.
-
7 de octubre de 2025 13:37
“Gracias al gran pueblo colorado por su apoyo, su lealtad y su fuerza inquebrantable. Nada supera la unidad de este Partido y el amor por nuestra patria. Hoy más que nunca, reafirmo mi compromiso de servir con humildad y gratitud. ¡Viva el gran Partido Colorado!”, escribió Cartes en sus redes sociales.
El mensaje lo dio, luego de dos días consecutivos de noticias provenientes de Norteamérica, esta vez, con viento favorable.
La primera se daba ayer, con la comunicación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sobre el levantamiento de las sanciones financieras.
La segunda, la confirmó hoy el abogado Carlos Palacios, quien se comunicó personalmente con la Embajada para averiguar acerca del proceso en el departamento de Estado. La respuesta fue que quedaron sin efecto las restricciones de visa a Cartes e hijos y la designación de significativamente corrupto.
Nota relacionada: EEUU levanta todas las sanciones contra Cartes: visa y designación
Respecto a la publicación en el portal de la Embajada, las actualizaciones se realizan cada tres meses y la siguiente ocasión correspondería recién a noviembre, por lo tanto, de momento no hay nada.
Opositores hacen lo que critican e impiden debate en Diputados
Si bien había números para dar cuórum, los opositores decidieron no marcar sus respectivas tarjetas para evitar el desarrollo de la sesión y el espacio de oradores, Muchos ofici alistas se preparaban para hablar del levantamiento de las sanciones a Horacio Cartes. No obstante, después se convocó a una sesión extraordinaria.
-
7 de octubre de 2025 11:47
El diputado Hugo Meza, en ejercicio de la presidencia de la Cámara, ante la ausencia de Raúl Latorre y otros 14 legisladores que viajaron a Taiwán, realizó el control de cuórum en tres oportunidades para el desarrollo de la sesión ordinaria de la fecha.
Si bien había 43 legisladores en sala, de los 41 necesarios para dar cuórum, muchos de ellos decidieron no realizar la marcación electrónica para evitar confirmar ese cuórum. Este procedimiento es necesario por reglamento, más allá de cuántos se encuentren en la sala.
Es noticia: EEUU levanta todas las sanciones contra Cartes: visa y designación
“Hay colegas que probablemente no quieren escuchar algunas cosas, entonces no marcan sus tarjetas”, dijo el diputado Meza, en relación al espacio de oradores, en el que muchos parlamentarios se preparaban para hablar del levantamiento de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos a Horacio Cartes.
Posteriormente, el presidente levantó la sesión y anunció que convocaría a una extraordinaria para desarrollar el orden del día. Allí, los diputados Yamil Esgaib, Jazmín Narváez, Cristina Villalba y Bettina Aguilera, entre otros, comenzaron a hablar sobre la decisión de los Estados Unidos.
Lea también: ¿Por qué no encuentran a Dalia?: La hipótesis que baraja la Policía
El “ou hína” que nunca llegó: OFAC deja en “offside” a “expertos” del abdismo y la oposición
El levantamiento de las sanciones de la OFAC a Horacio Cartes generó un fuerte sacudón en el escenario político y mediático local. Los analistas, periodistas y dirigentes que durante años anunciaron un “final inminente” para el expresidente, hoy quedaron descolocados tras la resolución de Estados Unidos que revocó las medidas financieras en su contra.
-
7 de octubre de 2025 09:43
En julio de 2022, cuando la Embajada de EE.UU. realizó la designación de Horacio Cartes, varios comunicadores y referentes políticos de la oposición y del abdismo anticiparon la extradición.
Uno de los más contundentes fue el periodista Benjamín Fernández Bogado, quien escribió en X (entonces Twitter): “Game over (se acabó el juego) para Cartes y familia. Día histórico para el Paraguay. (…) El viento norte llegó”.
En otra publicación, el comunicador ‘Mr Harvard’, conocido por jactarse de haber hecho un postgrado en la Universidad de Harvard, donde en realidad hizo un breve curso de liderazgo, aseguró que el “juicio y la extradición de Cartes eran inminentes” y que tanto Efraín Alegre como Santiago Peña estaban “de acuerdo con ese proceso”. Nada de eso ocurrió.
Game over (se acabó el juego) para Cartes y familia. Día histórico para el Paraguay. Calificado por EEUU de corrupto y metido en delitos transnacionales acaba su vida política, hunde la candidatura de Peña y demuestra la complicidad de la justicia local. El viento norte llegó.
— Benjamín Fernández Bogado (@benjalibre) July 22, 2022
El juicio a Cartes por los delitos que lo acusa los EEUU es absolutamente inminente y con ello el pedido de extradición con el que están de acuerdo Alegre y Peña. Si no se entiende esto es porque no se quiere o se pretende negarlo. El paìs no puede soportar mas pobreza y líos.
— Benjamín Fernández Bogado (@benjalibre) January 31, 2023
El “tercer paso” que nunca llegó
En los medios del Grupo Vierci, la periodista Estela Ruiz Díaz, presentada como analista política en Telefuturo, sostuvo que la sanción de la OFAC era “el segundo paso” y que el “tercero” sería el pedido de extradición.
“Yo creo que este paso que dio EE.UU. significa que el tercer paso es cuestión de tiempo, y el tercer paso es el pedido de extradición”, afirmó en el programa de su colega Luis Bareiro.
Sin embargo, la reciente decisión del Departamento del Tesoro de levantar las sanciones contradice completamente esa narrativa, descartando cualquier acción judicial o extradición.
Los “vaticinios” de Schupp y Giuzzio
El exintendente Luis Aníbal Schupp fue uno de los más insistentes en redes sociales. En julio de 2022 escribió: “Comunico oficialmente, antes de 60 días viene el pedido de extradición de Horacio Cartes a los EE.UU. y antes del 18 de diciembre va a los EE.UU. esposado, cadena perpetua”.
El “plazo” venció hace casi tres años, y la realidad terminó siendo opuesta a la predicción.
COMUNICO OFICIALMENTE ANTES DE 60 DIAS VIENE EL PEDIDO DE EXTRADICION DE HORACIO CARTES A LOS EEUU Y ANTES DEL 18 DE DICIEMBRE VA A LOS EEUU ESPOSADO CADENA PERPETUA AYER JOSE ORTIZ ESCAURIZA EN ARUBA CON EL EX DIPUTADO OSCAR CHAMORRO
— Luis Anibal Schupp (@schupp_luis) July 23, 2022
Por su parte, el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio afirmó en una entrevista con Telefuturo que “la extradición estaba en preparación” y que “la Fiscalía imputaría a Cartes para dilatarla”. Hoy, el exministro enfrenta procesos judiciales por su implicancia en la elaboración de informes falsos enviados desde la Seprelad a EE.UU., además de su nexo con el narco Marcus Vinicius Espíndola, mientras la OFAC reconoció oficialmente el levantamiento de las sanciones contra el expresidente.
¿Llegará la orden de extradición de Horacio Cartes? Esto respondió Arnaldo Giuzzio en #PolémicaEnElBarPy 💥
Publicado por Polémica en el Bar Paraguay en Lunes, 5 de septiembre de 2022
Efraín Alegre y el “mameluco naranja”
El eterno candidato presidencial Efraín Alegre (PLRA) también alimentó el relato de la inminente extradición. En redes sociales incluso posó con un mameluco naranja, aludiendo a las cárceles de EE.UU., insinuando que sería el futuro de Cartes.
El gesto simbólico, que en su momento generó titulares y burlas, hoy es recordado como uno de los ejemplos más evidentes de cómo la narrativa política se construyó sobre especulaciones sin sustento.
El “OUUU HINA” que nunca llegó
Durante meses, sectores mediáticos y políticos identificados con el abdismo celebraron lo que consideraban el “fin” del liderazgo de Horacio Cartes, popularizando incluso la frase “OUUU HINA” (ya viene), en alusión a una supuesta acción judicial de Estados Unidos. Sin embargo, la realidad tomó un giro opuesto. Con la revocatoria total de las sanciones de la OFAC, el escenario se revirtió.