VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.5 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Murió Walter Saavedra, el emblemático relator “poeta del gol”

Más Noticias

El periodista marplatense falleció a los 68 años. Su estilo inconfundible dejó una huella en la radio, la televisión y la literatura deportiva argentina.

El periodismo argentino está de luto. Walter Saavedra, una de las voces más reconocidas y queridas del relato futbolero, murió este jueves a los 68 años. El marplatense, popularmente conocido como “El poeta del gol”, marcó a varias generaciones con un estilo único que combinaba poesía, historia, política y humor en cada transmisión.

Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Saavedra tuvo una vida multifacética antes de consagrarse en los medios: fue arquero, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor. Esa experiencia lo dotó de una mirada sensible sobre la vida y el deporte, que luego trasladó a la radio y la televisión.

La noticia fue confirmada por el Club Unión de Santa Fe, que expresó en redes sociales: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.

Homenajes de colegas y amigos

Periodistas y compañeros de trayectoria despidieron a Saavedra con emotivos mensajes.

Néstor Centra lo definió como “uno de los mejores relatores de la historia de la radio. Creativo, poeta, con convicciones firmes. Bohemio, amigo, de charlas extendidas en la noche”.

Leandro Gentili sostuvo que su voz fue “la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él”.

Alejo Rivera lo ubicó en el “Top 5 de relatores radiales de todos los tiempos. Estilo propio. Voz inconfundible. Vocabulario infinito. QEPD”.

Una carrera inolvidable

Saavedra trabajó en Radio El Mundo, Radio Splendid, Canal 11, Radio América, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. En los últimos años se desempeñaba en FM Sol Santa Fe.

Cubrió cinco Mundiales (Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil), además de Copas América, Juegos Olímpicos, amistosos y eliminatorias. También relató boxeo y básquet, y participó en televisión en programas como Los Buscas de Siempre (Azul TV) y 3 en el Fondo (Canal 7).

Escritor y poeta del deporte

En 2001 publicó junto a Claudio Cherep el libro “Hambre de gol”, que incluye su célebre poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas y adaptado a distintos deportes. Ese trabajo consolidó su perfil de relator-poeta, capaz de transformar cada gol en un relato inolvidable.

Walter Saavedra se despide dejando una trayectoria que une periodismo, literatura y pasión por el fútbol, con una voz que seguirá viva en la memoria de los hinchas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img