VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.5 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Massano, el famoso dj que nació en la cuna de los Beatles, se enamoró de una argentina y del asado y ya no comerá carne inglesa

Más Noticias

Hay un nombre en la industria de la música electrónica que se convirtió en símbolo del nuevo paradigma de los artistas actuales. Fama global, miles de fanáticos en cualquier punto del planeta, una carrera meteórica y la fórmula para crear hits: todo eso en menos de diez años. Se trata de Massano, el DJ inglés que logró convertirse en uno de los exponentes más reconocidos del mundo mientras hacía música en sus ratos libres.

Detrás del ascenso de Massano está Sam Rose, el nombre real bajo la marca artística. Un joven de 26 años nacido en Liverpool –la ciudad de los Beatles–, en el Reino Unido, que combina la obsesión por empujar límites con la tenacidad de los artistas modernos. Un creador que rehúye de las fórmulas fáciles y de la fascinación por la fama.

“A través de una fuerte pasión y obsesión por crear y descubrir música que surgió alrededor de los 16 años, me encontré en una posición en la que puedo girar por el mundo tocando la música que amo”, se presenta en una charla a solas con Clarín. No mira al pasado, sino hacia adelante.

Tiene raíces firmes en el Reino Unido, pero mantiene un vínculo especial con la Argentina. Tal es así que eligió Buenos Aires para la presentación mundial de Simulate, su show conceptual, futurista y de arte visual que verá la luz el 15 de noviembre en Punta Carrasco. Y hay más: Massano se enamoró del público argentino. Y Sam, de Melisa, una joven marplatense que lo incentiva a mejorar su español y a disfrutar de “mucho asado”.

Simulate, el show que presentará mundialmente Massano en Buenos Aires.Simulate, el show que presentará mundialmente Massano en Buenos Aires.

“Desde mi primer show en la Argentina me enamoré de las fiestas, la cultura y la gente. Los shows allí siempre son de lo más destacado de mi año. El amor que los argentinos muestran por la música es increíble y me hace sentir libre para tocar sin restricciones”, cuenta. Y se sorprende: “Es increíble ver cómo el público argentino mantiene una energía constante. Simplemente no paran de bailar”.

La ventaja de una novia argentina

-Bueno, tener una pareja argentina hace las cosas más fáciles…

-Tener una novia argentina realmente me dio una conexión profunda con la cultura. Pude experimentar el país a través de los ojos de alguien que nació y creció allí. Conocí la vida familiar, las tendencias, la historia, la comida real, aprendí un poco del idioma y conocí a muchas personas dentro y fuera de la industria musical.

Massano en una foto que publicó en su cuenta de Instagram junto a su pareja. Massano en una foto que publicó en su cuenta de Instagram junto a su pareja.

–¿Adoptaste alguna costumbre o hábito argentino?

-Me encantó aprender español. Nunca pensé que tendría la paciencia para un idioma, pero ahora poder hablar un poco con la gente se siente genial. Probablemente ahora como mucho más asado que nunca, y mis estándares para la carne son ahora tan imposiblemente altos que nunca más podré disfrutar de la carne inglesa. También desearía tener tanta energía para bailar como los argentinos, pero eso se los dejo a ustedes.

–¿Hay algo que te siga sorprendiendo del público argentino?

-Lo que siempre me impacta es la pasión cruda de la gente. La pista se siente viva de una forma difícil de describir. No están ahí para posar, sino porque viven la música. Es como si dejaran su alma en la pista de baile, y eso crea una atmósfera única en el mundo.

Sam Rose (Massano) junto a Melisa Bianchi, su novia argentina. Sam Rose (Massano) junto a Melisa Bianchi, su novia argentina.

Crecer en la cuna de la música

“En mis primeros años no sentí que la herencia musical de Liverpool me influyera demasiado. No estaba muy metido en la música de niño, estuve un poco aislado. Fue cuando entré en la electrónica a través del mundo digital que descubrí lo que Liverpool y Manchester tenían para ofrecer, con eventos como Creamfields, Warehouse Project y Circus”, repasa Massano.

Y agrega: “El espíritu del norte de Inglaterra me moldeó mucho, con esa libertad para ser creativo y expresarme. En Liverpool hay un fuerte deseo de ser únicos; la gente siente que es Liverpool contra el mundo. Ese espíritu me empujó a buscar un lugar distinto en la escena y a experimentar con nuevos sonidos sin seguir demasiado las tendencias”.

Sam Rose, conocido mundialmente como Massano, triunfa en los escenarios más importantes del mundo.Sam Rose, conocido mundialmente como Massano, triunfa en los escenarios más importantes del mundo.

–¿Recordás el momento en que decidiste ser DJ y productor?

-No hubo un momento específico, fue una transición lenta. Empecé obsesionándome con la música dance cuando iba a fiestas y quería tener la mejor playlist, así que pasaba horas en YouTube. Después empecé a escuchar a Pete Tong en Radio 1 cada semana.

En la universidad empezó a pensar en su futuro: “Las únicas pasiones que tenía eran el fútbol y la música. Nunca fui increíble en el fútbol, así que opté por la música. Al principio apliqué para pasantías en discográficas y promotoras. Al mismo tiempo, por diversión, compré unas bandejas y un software para producir”.

Tras un año de experimentación, algo hizo clic: “Decidí darle a la producción el 100% de mi enfoque. A los seis meses hice The Feeling y a partir de ahí las cosas empezaron a ir bastante bien”.

-¿Cómo describirías tu identidad musical a alguien ajeno a la electrónica?

-Siempre quise que mi música sea vista como innovadora. Para mí se trata de empujar los límites, no de seguir tendencias. Mi sonido se define como una fusión de intensidad agresiva y enérgica con matices más profundos y emotivos. Me gusta combinar mundos contrastantes y crear momentos sorprendentes.

-¿Y tu proceso creativo?

-Es bastante aleatorio: puede ser en mi estudio en casa, en un aeropuerto, en un avión o en un hotel. Muchas veces entro a un proyecto sin una idea fija y dejo que las cosas fluyan. Otras veces, una vocal me da más dirección. Siempre trato de darle tiempo a la música para respirar; alejarme de un proyecto me ayuda a volver con oídos frescos. Probé sintetizadores analógicos, pero aunque suenan genial, tienen demasiadas limitaciones logísticas. Para mí, trabajar rápido es esencial: tengo muchas ideas y si no las saco en el momento, pierdo el impulso creativo.

Video

Massano en Mute, en Mar del Plata, ante más de 20 mil personas

–Hoy en día está de moda ser DJ. ¿Cómo se hace para mantenerse fresco y auténtico?

-Confiar en uno mismo. Si creás lo que se siente natural, te mantenés auténtico y accedés a la verdadera creatividad. Mantengo mi música fresca experimentando siempre con nuevos plugins, viendo tutoriales de otros géneros y aplicando lo que puedo a mis producciones.

Las mieles de la fama

Massano se convirtió en referente del techno melódico y encabeza escenarios de festivales como Coachella, Tomorrowland, Ultra, Time Warp, Creamfields y Sphere Las Vegas. Trabajó con Anyma, CamelPhat, Stephan Bodzin y Jem Cooke, y firmó remixes para Depeche Mode, The Chemical Brothers, Röyksopp y Vintage Culture.

Pero insiste en mantenerse agradecido: “Estoy donde estoy por el amor de los fans. Todavía intento responder cada mensaje en Instagram cuando tengo un rato libre. Una vez me bloquearon la cuenta porque respondí tantos que pensaron que era un bot”.

“Cuando empecé pensé que sería feliz si una sola persona disfrutaba mi música. Y trato de recordar eso siempre. Creo que también me mantengo con los pies en la tierra tratando de no cambiar demasiado de quién era antes de ser ‘Massano’: todavía tengo los mismos amigos de la escuela, todavía vivo cerca de mi familia, todavía juego al fútbol con mis amigos cuando estoy en casa y hago las cosas normales del día a día cuando no estoy de gira», enumera.

Video

Massano en uno de sus shows en Mendoza.

La vida debajo del ojo público

Sam parece haber encontrado el balance perfecto entre persona y personaje. Sabe cuándo encender al DJ global y cuándo volver a su vida común. “Fuera de la música disfruto mucho pasar tiempo en casa. Vivo en el campo y lo encuentro tranquilo y pacífico, en contraste con las giras. Pasear a mi perro o pasar tiempo en la naturaleza me permite desconectar y volver con la mente clara. También me encanta jugar y ver fútbol”, cuenta.

–Si la música no existiera, ¿qué estarías haciendo?

-No tengo idea. Toda mi vida adulta fue música, desde que lancé The Feeling a los 21. No puedo imaginarme sin ella. Supongo que, si tuviera que elegir, haría algo relacionado con los deportes.

-Hablemos de tu legado musical hasta el momento: ¿estás conforme?

-No soy alguien que realmente se tome tiempo para mirar hacia atrás a lo que ha logrado hasta ahora, siempre estoy mirando hacia el futuro y pensando en cuál es el próximo paso. Esta actitud a veces hace difícil estar orgulloso de lo que hice hasta ahora, pero creo que el amor y la conexión que siento de los fans me ayudan a darme cuenta del impacto.

Sin embargo, analiza y cierra: “Creo que estoy muy feliz con las pistas que lancé hasta ahora y con el impacto que tuvieron en la escena. Pero dicho eso, todavía creo que tengo mucho más para ofrecer en el futuro y nunca dejaré de trabajar duro para seguir dando más y más a la industria”. Un fiel reflejo de un artista moderno que mira hacia atrás sólo para tomar carrera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img