13.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Se relevarán más de 300 bocas de incendio en Gualeguaychú

Más Noticias

El trabajo conjunto entre la Agencia de Seguridad, a través de Defensa Civil, y Bomberos Voluntarios permitirá diagnosticar y fortalecer el sistema público contra incendios de la ciudad.

En el marco del proyecto de adecuación de la red pública contra incendios mediante el sistema de hidrantes (bocas de incendio), el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú iniciará un relevamiento en el casco urbano de la ciudad.

El objetivo es conocer el estado actual de unos 330 dispositivos y planificar su fortalecimiento.

Los hidrantes contra incendios son equipos hidráulicos conectados a una red de abastecimiento que suministra agua a las unidades de bomberos durante la extinción de incendios, garantizando una respuesta rápida y eficaz ante emergencias.

En esta oportunidad, y mediante un trabajo articulado entre Defensa Civil Municipal, dependiente de la Agencia de Seguridad, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se llevará adelante un relevamiento que permitirá definir el estado de los sistemas existentes y proyectar mejoras, reparaciones y nuevas instalaciones.

A su vez, a mediano plazo, se buscará establecer una mesa de trabajo conjunta entre Municipio (Defensa Civil, Obras Sanitarias y Obras Públicas) y Bomberos Voluntarios para sentar lineamientos sobre zonificación de hidrantes, necesidades críticas y futuras extensiones de red.

Finalmente, se establecerían parámetros normativos para la prosecución, mejoramiento y extensión de la red de hidrantes de la ciudad.

Contar con una red de hidrantes abastecida por el sistema municipal de agua permite a los bomberos actuar con mayor rapidez y eficiencia, reduciendo los daños producidos por el fuego.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img