Las principales asociaciones de comerciantes de Barcelona reclamaron este miércoles al gobierno del alcalde Jaume Collboni que desatasque la tramitación de las Áreas de Promoción Económica urbana (APEU). Y es que la conclusión de la jornada de trabajo organizada por la Fundació Barcelona Comerç y Barcelona Oberta bajo el título Reptes i bones pràctiques en els eixos comercials urban s derivó en una reivindicación obligada.
Tantos los comerciantes de los ejes de los barrios como aquellos de los más visitados dijeron que la supervivencia de las arterias que tanto caracterizan Barcelona requiere un aumento de la competitividad que exige nuevas formas de colaboración público privada. Las APEU son la versión catalana de los Business Improvement
District, de los bids anglosajones, zonas donde los comerciantes
pagan más impuestos a cambio de participar en la gestión de algunos servicios.
Lee también
“Vistas las experiencias de ciudades como Amsterdam o Liverpool –señaló Pròsper Puig, de la Fundació Barcelona Comerç–, debemos concluir que, ante la proliferación del comercio por internet y los nuevos hábitos, los ejes tenemos que multiplicar nuestros atractivos para sobrevivir, y solo podremos lograrlo mediante una gestión más profesional”. “Sí –añadió Gabriel Jené, de Barcelona Oberta–, tenemos que mejorar la colaboración pública privada. En otras ciudades la burocracia es más ágil y los bids se financian en parte con las tasas turísticas y ayudas públicas. Las APEU podrían funcionar como un gran salvavidas de los ejes barceloneses”.