13.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

José Luis Espert quedó imputado por el delito de lavado de activos

Más Noticias

Política |

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el legislador libertario, en el marco de la denuncia de por Juan Grabois.

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, por presunto lavado de activos, en el marco de la denuncia presentada por el candidato de Fuerza Patria (FP) Juan Grabois.

Esta investigación -revelada por el diario La Naciòn- se relacionada con los 200.000 dólares que Espert habría cobrado, en el año 2020, por parte del empresario acusado por narcotráfico Federico ‘Fred’ Machado, y cuya extradición a Estados Unidos fue aprobada este martes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Allí será juzgado por fraude, por lavado de activos y narcotráfico.

La denuncia presentada por el diputado Juan Grabois contra el libertario indica que éste recibió en su cuenta “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.

ADEMÁS: Fred Machado confirmó que Espert le pidió «un aporte monetario»

La Corte Suprema autoriza la extradiciòn de Fred Machado

La Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó este martes la extradición de Federico Andrés «Fred» Machado a los Estados Unidos, donde está acusado de fraude y delitos vinculados con el narcotráfico.

El máximo tribunal del país tomó la decisión por medio de una acordada de cinco páginas publicada hoy. De este modo, el empresario argentino, vinculado al diputado José Luis Espert, podrá ser juzgado en Texas por delitos que incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico, si el Poder Ejecutivo -a través de la Cancillería- autoriza la extradición.

El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, sostiene que la solicitud estadounidense cumple con las normas internacionales de cooperación judicial y que los cargos imputados a Machado —cinco en total— están suficientemente respaldados.

Entre ellos se incluyen la participación en una organización criminal dedicada a la posesión y distribución de cocaína, complicidad en la importación ilegal de la droga, asociación ilícita para lavado de activos y conspiración para cometer fraude electrónico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img