Foto 1 de 1

Piden usar protección para realizar trabajos en alcantarillas. Foto: Gentileza

Tras la muerte de dos obreros que realizaban trabajos en una alcantarilla en San Lorenzo, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios advirtieron de la peligrosidad de ingresar a desagües sin la protección correspondiente debido a la falta de oxígeno y los gases que pueden ser tóxicos.

  • 18 de septiembre de 2025 13:17

Cristian Ovelar, especialista en materiales peligrosos de los Bomberos, habló de los riesgos que conlleva realizar trabajos de mantenimiento en alguna alcantarilla sin conocer las condiciones ni las mínimas medidas de seguridad.

Al tratarse de espacios completamente cerrados, el oxígeno es prácticamente nulo, lo que podría llegar a asfixiar a alguien que ingrese sin protección.

“Normalmente los niveles de oxígenos son pobres, eso pasa en un ambiente confinado”, expresó a la radio 1080 AM.

Ovelar indicó que se debe controlar el nivel de oxígeno con los medidores antes de ingresar a un ambiente como el de las alcantarillas o desagües.

En cuando a un desagüe cloacal específicamente, sostuvo que el estar cerrado hace que se genere metano y esto anula completamente el oxígeno del ambiente.

Detienen a sospechoso de amenazas a periodista

Foto 1 de 1

Detienen a sospechoso de amenazas a periodista

En el marco de la investigación por amenazas contra el periodista Aníbal Gómez Caballero en Pedro Juan Caballero, este jueves se llevó a cabo un procedimiento en una vivienda del Asentamiento San Miguel.

  • 18 de septiembre de 2025 15:38

En el lugar fue detenido un joven de 22 años, propietario de las líneas telefónicas desde las cuales se habrían realizado las amenazas al comunicador ocurrido los días 15 y 18 de agosto pasado.

Del operativo participaron funcionarios del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, encabezado por el comisario Mario Vallejos.

Semanas atrás, el periodista denunció que es víctima de amenazas de muerte. Dijo que en una semana recibió dos mensajes en su teléfono celular, por lo que aguarda la acción de los organismos encargados de garantizar seguridad.

“Yo lo tomo como un intento de coacción a la libertad de prensa y de expresión. Después ya dejo en manos del Ministerio Público y de la Policía a ver si hacen la trazabilidad, el seguimiento correspondiente”, había manifestado a Universo 970 AM de Nación Media.

Perú verifica frigorífico en Itapúa para abrir su mercado a la carne porcina paraguaya

Foto 1 de 1

Se trata de una visita técnica que incluye un recorrido por varios sitios. Foto: Gentileza

Técnicos de Perú realizaron una inspección en un frigorífico de Itapúa para la futura apertura de la exportación de la carne porcina. La visita de los mismos incluyen verificaciones en varios sitios.

  • 18 de septiembre de 2025 15:34

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú envió a sus técnicos para certifiquen el proceso y la calidad de la carne de cerdo del Frigorífico de UPISA, ubicado en el departamento de Itapúa.

Se trata de una visita técnica que incluye un recorrido en el matadero, por el laboratorio central, un puesto de control de tránsito y un punto de ingreso de la institución.

Estarán por el país hasta el sábado 20 de septiembre porque también se prevé visitas a tres frigoríficos de exportación, y una inspección en una granja de producción de cerdos en Itapúa.

Las inspecciones se realizan en el marco del proceso de apertura de mercado para la carne porcina, y la habilitación de un frigorífico elaborador de carne bovina, para exportación a Perú.

Los auditores fueron acompañados por autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de nuestro país.

Hambre Cero beneficiará a 23.000 alumnos de la Media en Asunción, Central y Pdte. Hayes

Foto 1 de 1

El programa Hambre Cero también abarcará a estudiantes de la Educación Media. Foto: MDS.

Cerca de 23.000 alumnos de la Educación Media, pertenecientes a Asunción, Central y Presidente Hayes, se verán beneficiados con el programa “Hambre Cero en las escuelas”, tras la ampliación de la cobertura.

  • 18 de septiembre de 2025 15:34

Tal y como ya lo había adelantado esta mañana el ministro de Educación, el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó la ampliación del alcance de “Hambre Cero”.

Los nuevos beneficiarios serán estudiantes del Nivel Medio en instituciones educativas del sector público, quienes recibirán un plato de comida ya desde ese mes de septiembre.

Nota relacionada: Educación Media también recibirá platos de Hambre Cero, anuncian

A inicios del mes, cerca de 12.000 alumnos empezaron a contar con la alimentación escolar en las ciudades de Asunción, Itauguá, San Lorenzo, Areguá, Lambaré y Mariano Roque Alonso.

A partir de octubre, se prevé ampliar la cobertura para llegar al 100% de la Educación Media en los demás distritos de Central, así como también en las localidades que pertenecen a Presidente Hayes, todos a cargo del MDS.

De esta manera, aproximadamente 23.000 estudiantes recibirán un plato de comida diario en sus colegios, sumándose a los niños de primaria y secundaria que ya contaban con este beneficio.

Leé también: Multan a empresa proveedora de Hambre Cero por no entregar la totalidad de los alimentos

Rojas aclaró que esto es posible sin ninguna ampliación presupuestaria, siendo resultado de un control estricto que permitió hacer recortes en varias instituciones, luego de detectar sobrantes de comida.

Asimismo, indicó que las 15 gobernaciones que también manejan contratos de “Hambre Cero” deben encargarse de hacer sus propias evaluaciones para ampliar la cobertura al Nivel Medio, con los mismos recursos con que ya disponen.

Hoy Hoy