El 10 de septiembre falleció en Jalisco el sacerdote mexicano José Luis Orozco Castañeda, capellán de las corporaciones de emergencia en el estado. Durante casi tres décadas de ministerio fue reconocido por su cercanía con bomberos, paramédicos y pacientes, a quienes acompañaba en medio del dolor con fe, humor y esperanza.
Nació en Guadalajara el 23 de agosto de 1965 y fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 1998. A lo largo de 27 años ejerció su ministerio en distintas parroquias de la Arquidiócesis de Guadalajara, pero su verdadera vocación floreció en la pastoral de la salud. En 2021 fue nombrado capellán de instituciones como Cruz Roja o Protección Civil y Bomberos.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Desde entonces, entre sirenas y emergencias, se volvió un pastor con casco en la mano y siempre con una oración.
Un Evangelizador en medio de la emergencia
El Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, lo describió en sus redes sociales como una “persona alegre, entrañable en el diálogo con todos, dedicado a esta tarea particular y ejemplar de la pastoral de la salud” y pidió al Señor que lo tenga “ya gozando del lugar donde nadie tendrá que llorar, porque todo es paz y alegría”.
Durante años, el P. José Luis no sólo acudió a dar auxilio a las víctimas, también se convirtió en guía espiritual del personal de emergencias. Les ofrecía charlas, oraciones, bendiciones y, sobre todo, los acercaba a Dios con sencillez.

Así lo recordó Edgar Oswaldo Lara, colaborador de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, quien dijo a ACI Prensa que fue testigo de cómo el sacerdote “buscaba acercarnos a Dios y la Virgen”.
“Siempre estaba detrás de todos, buscando acercarnos a Dios, mediante la confesión y la comunión”, añadió. “Nos daba la bendición, rezaba por nosotros y ofrecía la Santa Misa por los bomberos, paramédicos y cuerpos de emergencia”.
Para Lara, era una persona que “sabía escuchar, aconsejar y en caso necesario, reprendía de manera amorosa”. Por eso, lo definió como “una persona increíble y digno de seguir, respetar, conocer e imitar su ejemplo”.
Vocación sin descanso
El P. Héctor Manuel Pulgarín Ayala, amigo cercano durante 17 años, compartió con ACI Prensa que el P. José Luis “era un hombre entregado, era un hombre que no tenía miramientos para con nadie”.

Recordó que nunca se tomaba vacaciones con tal de “seguir ayudando, de estar siempre dispuesto a ayudar”. Incluso después de una operación, dijo que apenas pudo descansar unos días cuando, al enterarse de un incendio “se puso su casco y se fue, y ahí estaba en algo por si podía ayudar”.
“Confiaba mucho en Dios”, destacó el P. Pulgarín Ayala, y esa certeza “se la transmitía a todo el mundo que lo conoció, incluso compañeros sacerdotes”. Era, dijo, “de una fe firme, una fe determinante”.
La enfermedad enfrentada con alegría
Su sobrina, Viridiana González Orozco, enfermera en el Hospital Civil de Guadalajara donde él también ejerció su misión pastoral, lo describió como una persona “carismática, amable, con alma de niño, siempre le gustaba bromear, era muy ocurrente”.
Ella lo cuidó durante sus últimos años y asegura que “nunca se quejó, ofrecía su dolor y sufrimiento a Dios”. Pese a la dureza del diagnóstico, enfrentó el cáncer cerebral “con valentía y amor”, siempre fiel a su ministerio, devoto de la Virgen de Zapopan.

Según recuerda su sobrina, en sus últimos momentos de vida expresó su anhelo: “que quería ir al cielo para seguir intercediendo por las almas que lo necesitarán”.
Instituciones como la Cruz Roja, Protección Civil y sus respectivos encargados locales compartieron mensajes de despedida en sus redes sociales. Lo recordaron como un sacerdote que estuvo junto a ellos en emergencias y celebraciones.
Diego López Colín
Soy egresado de Periodismo en la Escuela Carlos Septién García con experiencia de comunicación institucional religiosa. Desde 2016 escribo para medios digitales y, desde 2018, reporto las noticias más importantes sobre el acontecer católico en México para el canal de noticias EWTN. Corresponsal de ACI Prensa en México desde 2023.