VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.3 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

Laura Paredes: «Las ideas grupales son mejores, domestican el ego»

Más Noticias

Sobre el estreno de Belén, realizada a partir del libro de Ana Correa y basada en la historia real de una joven tucumana que estuvo presa por un aborto espontáneo y logró la absolución en la causa, Laura Paredes contó: “El mayor desafío que teníamos era que, para la gente que conocía el caso o que se sentía cerca de la militancia del movimiento de mujeres, no se volviera muy didáctica. Y a la vez, que la gente que no tuviera idea del caso, se interesara. Para mi es muy importante que gente que es más del movimiento lo haya sentido bien reflejado. Es difícil cuando algo está tan cerca en el recuerdo de todas, podía haber prejuicios”.

Te puede interesar: Estreno en cines. Belén: presa por un aborto espontáneo y absuelta por la lucha

Sobre sus papeles en el teatro como en el unipersonal Paz, en Parlamento que realiza con el colectivo Piel de Lava y sobre Las Cautivas, Paredes contó cómo fue el proceso creativo de construcción de los personajes y la particularidad, “lo loco” y “lo más volado” de hacer eso en un escenario y lo distinto del cine. También contó sobre “los nervios” a la hora de representar a Adriana Calvo en la película Argentina, 1985 , “sentía más responsabilidad y también era muy difícil copiar. Había un tono, una forma de hablar (…) y paradójicamente cuanto más te querés alejar y hacerlo más vos… mucha gente amiga de Adriana me decía ‘Ay estás igual’, es muy lindo”.

Te puede interesar: El recuerdo de Adriana Calvo a diez años de su fallecimiento

Por otro lado, Laura relató cómo vive y cómo piensa a la ahora de escribir y de hacer “todo a la vez”. “Tengo la mayoría de los trabajos en colaboración, me resulta más fácil. Tengo más entrenamiento en trabajar en colaboración que sola. Casi te diría que estoy más acostumbrada a funcionar cuando hago varios roles. Me involucro de otra forma, funciono mejor, me funciona mejor la cabeza que cuando me llaman para hacer un solo rol. Tengo más entrenamiento en eso por Piel de Lava, estoy más acostumbrada a poder actuar, dirigir y escribir y que eso sea parte de un proceso creativo. Lo recomiendo mucho, domestica el ego muchísimo, las ideas grupales son mejores en muchos aspectos”.

Hacia el final del diálogo contó que llegó al teatro a partir de conocer “a Rafael Spregelburd en el Rojas, que daba un taller que decía ‘el actor como productor de sentidos’, no sé si terminaba de entender pero hubo algo que me llamó la atención”. Allí conoció a sus amigas con quienes conformó su grupo, Elisa Carricajo, Valeria Correa y Pilar Gamboa.

Asimismo, destacó la importancia de lo colectivo en la resistencia contra el gobierno de Milei, tanto en el aspecto político como en el cultural propiamente dicho. “El tema de la derogación del decreto (del Ejecutivo que desfinancia y desarticula el Instituto Nacional del Teatro, NdR), hubo un grupo que se puso muy la 10, un grupo de pibes que armaron el festival ENTRÁ, lograron que haya teatro gratis ese fin de semana, hablaron con senadores. Divertidos, con ideas. Salió bien esa. Me sorprendió porque era gente más joven que se estaba juntando con los de Teatro Abierto, eso fue muy emocionante. Como que saltearon unas generaciones, pibes de 30 años que se juntaron con los de 80, todavía no sé cómo leerlo pero me parece interesante. Fue muy próspero el encuentro”.

Y agregó: “Por eso cuando salió Adorni a dar esas declaraciones hablando del Instituto de Teatro todos nos reíamos, qué creerá la gente que es un subsidio del teatro decíamos. Estamos hablando de algo que no te sirve ni para pagar la sala de ensayo un año, y eso también nos lo quieren sacar. La idea de que los subsidios eran una plata que… una falacia tras otra, estos subsidios lo que hacen es que las salas puedan estar abiertas, no ganar dinero”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Merlo: abrió la puerta de su camioneta y golpeó a una mujer policía que murió arrollada por un colectivo

Lo que comenzó como un insólito accidente de tránsito terminó en la absurda muerte de una mujer policía en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img