“Hoy finalmente estoy aquí, parada en este escenario de clase mundial, compitiendo con tantos artistas destacados de todo el mundo y recibiendo este premio. Estoy orgullosa de mí misma”, dijo emocionada Xin Zhilei el pasado 5 de septiembre, cuando recibió la Copa Volpi a Mejor actriz del último Festival de Venecia.
Zhilei, de 39 años, es la tercera actriz china en conseguir ese reconocimiento (Gong Li y Deanie Lp fueron las anteriores).
Lo obtuvo por su trabajo en la película The Sun Rises on Us All, donde interpreta a una mujer que intenta retomar la relación con un antiguo amante después de que este pasara un tiempo en prisión por un crimen que cometió ella.
La película de Cai Shangjun le dio visibilidad mundial como nunca antes, a pesar de que arrastra años de experiencia en el ámbito local.

Había amagado con el salto al panorama internacional con su participación en la película Crosscurrent, seleccionada en el Festival de Berlín de 2016, pero la poca trascendencia de ese título en este lado del meridiano de Greenwich la mantuvo en su frontera.
¿Quién es Xin Zhilei?
Zhilei nació en Hegang, en la provincia de Heilongjiang, en un contexto de ajuste económico.
Cuando tenía tan solo seis años debió cuidar de sus hermanos menores; más adelante, en su adultez temprana, pasó cinco años manteniendo a su padre paralítico. Mientras tanto estudiaba Diseño de moda en la Universidad Harbin Huade.
Su incursión en el mundo de la actuación no le fue sencilla. Primero lo intentó como modelo, pero de un día para otro se mudó a Beijing con tan solo 500 yuanes para perseguir su sueño de ser actriz. Ocho años le tomó conseguir un protagíonico.

Su primer gran papel le llegó en 2017, en la serie El amor real de Ruyi en el palacio. También brilló en otra producción local titulada Fang Hua.
Más cerca en el tiempo, en 2023 fue noticia por un tema extracurricular: confesó en redes sociales que había sufrido un “abuso sexual leve” durante su infancia.
En un posteo de Weibo -el Facebook chino- escribió: “Pasé los siguientes veinte años curándome, y mi cerebro incluso borraba activamente ese recuerdo aterrador”.

«Vi la parte de mí que no había querido afrontar por miedo, terror y culpa. Vi los ojos llorosos de muchas chicas, sus labios reticentes a hablar… Sé lo que hay detrás. Lo sé. ¡Necesitamos ser vistas! ¡Necesitamos ser escuchadas!», añadió.
Ahora vive un presente laboral idílico. Además de haber ganado la Copa Volpi en Venecia es parte de la nueva serie del reconocido director Wong Kar Wai, Blossoms Shanghai, y protagonizó la versión china de la célebre obra de teatro Prima Facie. ¿Qué le deparará el futuro?