En esta noticia
La Administracin Nacional de Aeronutica y el Espacio (NASA) emiti un comunicado sobre la evolucin de la Anomala Magntica del Atlntico Sur (AMAS), un fenmeno geomagntico que representa desafos significativos para la infraestructura tecnolgica y los sistemas satelitales en Argentina.
Qu es la Anomala Magntica del Atlntico Sur?
La Anomala Magntica del Atlntico Sur (AMAS) constituye una regin del espacio cercano a la Tierra donde la intensidad del campo magntico terrestre presenta valores considerablemente inferiores a los observados en otras latitudes.
Este debilitamiento localizado facilita la penetracin de partculas solares y radiacin csmica de alta energa hacia capas ms bajas de la atmsfera, generando vulnerabilidades en sistemas tecnolgicos crticos.
El Gobierno Nacional anunci una renivelacin laboral: todos estos trabajadores pasarn de categora
Origen y evolucin del fenmeno
El origen de esta anomala se encuentra en la dinmica del ncleo terrestre, compuesto principalmente por hierro y nquel fundido. El movimiento convectivo de estos materiales genera el campo magntico planetario mediante un proceso conocido como geodinamo. Las irregularidades en este proceso provocan una reduccin localizada de la intensidad magntica sobre el Atlntico Sur.
Identificada por primera vez en la dcada de 1950, la AMAS experiment un desplazamiento gradual hacia el oeste.
Actualmente, su rea de influencia abarca extensas regiones de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, situando a estos territorios en una zona de particular vulnerabilidad geomagntica.
Cmo podra afectar a Argentina?
La posicin geogrfica de Argentina dentro de la zona de mxima afectacin de la AMAS plantea diversos desafos para la infraestructura tecnolgica nacional:
- Sistemas de comunicacin. Las redes de telefona mvil y comunicaciones satelitales podran experimentar interrupciones intermitentes debido a la mayor incidencia de partculas energticas sobre los sistemas electrnicos.
- Navegacin por satlite. Los sistemas de posicionamiento global (GPS) y otros servicios de geolocalizacin pueden presentar degradacin en su precisin, afectando desde aplicaciones civiles hasta operaciones logsticas crticas.
- Infraestructura satelital. Los satlites que orbitan a travs de esta regin enfrentan riesgos elevados de daos en sus componentes electrnicos, reduccin en su vida til operativa y necesidad de maniobras evasivas que consumen combustible.
- Aviacin comercial. Las aeronaves que atraviesan la zona de la AMAS, particularmente en rutas transocenicas, pueden experimentar dificultades en sistemas de navegacin y comunicacin, requiriendo protocolos especiales de contingencia.
- Actividad cientfica. Las mediciones espaciales y observaciones astronmicas realizadas desde territorio argentino pueden verse afectadas por niveles anmalos de radiacin, comprometiendo la precisin de datos experimentales.
AMAS: cmo la anomala geomagntica del Atlntico Sur afecta a Argentina. Fuente: Shutterstock.
Respuesta cientfica y medidas preventivas
La comunidad cientfica internacional mantiene un monitoreo continuo de la evolucin de la AMAS mediante redes de observacin terrestre y satelital. En Argentina, instituciones como la Comisin Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) trabajan en coordinacin con organismos internacionales para evaluar el impacto del fenmeno y desarrollar estrategias de mitigacin.
Las medidas preventivas incluyen el diseo de satlites con blindaje reforzado contra radiacin, la implementacin de protocolos de contingencia para sistemas crticos de comunicacin y navegacin, y el desarrollo de modelos predictivos que permitan anticipar perodos de mayor vulnerabilidad.