24 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Versus / El registro positivo que Cerro Porteño alcanzó por primera vez en la temporada

Más Noticias

Cerro Porteño venció con lo justo a Sol de América, el martes en el estadio Luis Salinas de Itauguá, y avanzó a los cuartos de final de la Copa Paraguay 2025, algo que no suele ser muy habitual para el «Ciclón», que ha estado en deuda en dicha competición desde que se implementó su disputa en el 2018.

El conjunto azulgrana no hizo un buen partido, pero cumplió con su objetivo y se instaló en la siguiente fase de la competencia. Y por si fuera poco, logró un registro positivo que le había costado alcanzar en la presente temporada, en la que se ha caracterizado por ser muy inconstante.

Con su triunfo por la mínima ante Sol de América, Cerro Porteño hiló su cuarto partido consecutivo sin encajar un solo gol, algo que no había podido lograr en todo este 2025. Lo hizo ganando a cero sus últimos tres partidos del torneo Clausura 2025; ante Ameliano (2-0), frente a Luqueño (1-0) y ante Recoleta (2-0).

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Asociación de Técnicos de Fútbol del Paraguay planea dar un golpe sin precedentes. 

La iniciativa pretende salvaguardar los derechos de los entrenadores paraguayos y, a su vez, regular la rotación propia de los resultados.

En este sentido, Ángel Martínez, exfutbolista y actual DT de Sol de América, contó que serían dos las nuevas reglas contempladas para la próxima temporada, en Primera División y para la Intermedia.

«Creo que desde el año que viene va a regir una regla, que es que el entrenador en el año solo puede dirigir a dos equipos», precisó en charla con Cardinal.

El campeón de América con Olimpia en el 2002 reveló que  la movida se pone todavía más agresiva, con el fin de proteger los intereses de los técnicos compatriotas despedidos.

«El (nuevo) entrenador puede entrar (al club) una vez que el entrenador saliente haya presentado el finiquito de que el club le haya pagado todo. El club tiene que pagar todo, o sino no va a poder contratar otro entrenador», zanjó por ese lado.

Martínez aseguró que las medidas están aprobadas por el núcleo y quedan a consideración de la Asociación Paraguaya de Fútbol. «Habrá una reunión con APF para tratar el tema», confirmó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Olimpia tiene la misión de pelear el cuarto lugar del acumulativo, en pro de abrir una chance de ingreso a la Copa Libertadores 2026.

La nefasta temporada tiene al conjunto Franjeado dependiendo de una compleja combinación de situaciones.

A sabiendas que la Copa Paraguay 2025 otorga al campeón un cupo a la Copa Libertadores («Paraguay 4», desde Fase 1), Olimpia prende velas por unas semifinales entre Tembetary, Guaraní, Cerro Porteño y 12 de Octubre de Itauguá.

LA ECUACIÓN

La ronda de los Cuartos de Final de la Copa de Todos depara los siguientes choques: Tembetary vs. 2 de Mayo y Guaraní vs. River Plate; por un lado del cuadro. Por el otro, Cerro Porteño vs. General Caballero JLM y Nacional vs. 12 de Octubre (I).

Hipotéticamente, a Olimpia le conviene que Tembetary, Guaraní, Cerro y 12 de Octubre queden entre los 4 mejores; y con una final entre azulgranas y aurinegros.

Es que Cerro Porteño y Guaraní, que le sacan 18 puntos a Olimpia en el acumulativo, definen (de no haber arremetida de Nacional) la pelea por el título del Clausura 2025, y entre estos está el que acompañará a Libertad (campeón del Apertura 2025) directo en Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2026 (el otro lo hará sí o sí por tabla anual).

Y suponiendo que Olimpia meta una campaña de campeón en estos últimos 7 lances (21 puntos por disputar), supere a Trinidense y capture la cuarta plaza de la tabla anual (-5 de Trinidense), la clasificación podría serle otorgada a Olimpia, teniendo en cuenta que ni Tembetary (descendido a la Intermedia para el próximo año) ni 12 de Octubre (que compite en Primera División B) son elegibles (entiéndase, sin ser campeón) para participar en torneos CONMEBOL.

Obviamente, esta ecuación también podría funcionar con la clasificación de River (descendido a Primera B) y General Caballero (virtual descendido a la Intermedia). Lo que no tiene que pasar es que Nacional y/o 2 de Mayo quede tercero.

Una difícil conjunción, sí; pero es lo que le queda al equipo de Ever Hugo Almeida, porque no hay garantías de ninguna naturaleza y su andar irrugalar le hace depender de lo que otros hagan.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img