El jueves y el viernes de la próxima semana está prevista una huelga de choferes, aunque la medida todavía no fue oficialmente comunicada a las autoridades competentes. El Viceministerio de Transporte espera poder resolver el conflicto y recuerda que la cámara revisora todavía tiene pendiente el estudio y que puede incluir modificaciones.
-
19 de septiembre de 2025 06:39
El 3 y el 4 de septiembre estaba prevista una huelga que fue suspendida gracias a la postergación del tratamiento del proyecto de ley de la Reforma del Transporte Público, el cual, finalmente fue aprobado la semana siguiente por la Cámara de Senadores.
Sin embargo, no se incluyeron algunos de los pedidos claves de los trabajadores, entre ellos: la eliminación de la declaración del transporte como servicio imprescindible y la garantía de la continuidad laboral.
“Está la Cámara Revisora, la de Diputados, eso les dijimos a los trabajadores que vamos a motivar el tratamiento ahí, hay tiempo para discutir y ojalá lleguemos a un acuerdo”, dijo el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, en un contacto con la 1080 AM.
Es noticia: Otro atentado contra la casa de un periodista
Hasta el momento, los gremios no comunicaron oficialmente que irán a huelga, algo que deberán hacer con anticipación para que la medida sea legal.
En caso de que se lleve a cabo la medida de fuerza, el Gobierno prevé sacar a la calle sus buses y camiones, a fin de dar cobertura a los itinerarios.
Lea también: Ponen a punto el aeropuerto para la final de la Sudamericana y fin de año
Refuerzan seguridad para Día de la Juventud: Palma será escenario de cultura y música
Este sábado se hará el evento Palma Joven 2025 – Edición Vintage, una jornada de encuentro, creatividad y diversión pensada para los jóvenes de todo el país.
-
19 de septiembre de 2025 08:54
El Crio. José Velázquez, jefe de Prevención Ciudadana en Asunción, informó que se desplegará un operativo especial de seguridad en el microcentro capitalino con motivo de las celebraciones por el Día de la Juventud.
“La cobertura es diaria en el microcentro, pero a partir de mañana están previstas algunas actividades organizadas por los comerciantes. Anoche se estaba montando un escenario para eventos especiales como shows musicales”, señaló a la 650 AM.
La jornada central será “Palma Joven 2025 – Edición Vintage”, que se realizará este sábado 20 de septiembre de 11:00 a 00:00 sobre la calle Palma, que será peatonalizada y convertida en un gran escenario de cultura, arte, música y participación ciudadana.
Organizado por la Oficina de la Primera Dama, la Secretaría Nacional de la Juventud y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción, el evento ofrecerá más de 2.000 becas en programas de grado, posgrado, carreras técnicas, capacitaciones, diplomados y academias de idiomas, además de feria de emprendedores, stands institucionales, espacios de voluntariado y conciertos en vivo.
El line up incluye a BaterASU – Conservatorio Zeppelin, Goian, Goldi Oldie, Moon Ska Monkey, La Nuestra, Salamandra, Qumbia Juan e Indio Rubio, entre otros artistas nacionales.
La Policía reforzará la presencia en los tres turnos y sumará personal al turno noche para garantizar el orden y la seguridad durante todo el evento, adelantó Velázquez.
CDE: expertos internacionales debatirán sobre tecnología y semiconductores
El Foro Tecnológico y de Semiconductores Taiwán–Paraguay se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre en Ciudad del Este. Organizado por la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y la Embajada de Taiwán en Paraguay, el evento se hará en el Nobile Hotel & Convention.
-
19 de septiembre de 2025 08:38
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió al embajador de República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, y a Robert Alter, junto a una delegación de referentes del sector tecnológico, para dialogar sobre el Technology & Semiconductors Forum – Taiwan–Paraguay, que se realizará del 19 al 21 de septiembre en Ciudad del Este.
“En estos días, Paraguay recibe a los mayores exponentes de la industria de semiconductores e inteligencia artificial de Taiwán y de Estados Unidos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Este intercambio tecnológico abre nuevas oportunidades para que nuestro país se proyecte hacia un futuro de innovación y desarrollo”, destacó el mandatario.
Recibí al Embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, y a Robert Alter de los Estados Unidos junto a una importante delegación de referentes en tecnología. Conversamos sobre el Technology & Semiconductors Forum – Taiwan–Paraguay, que se llevará a cabo en… pic.twitter.com/DAjZeqpIID
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 19, 2025
El encuentro es organizado por la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay, la Embajada de la República de China (Taiwán) y la Gobernación de Alto Paraná, y tendrá lugar en el Hotel Nobile.
Durante tres días, 13 expertos internacionales de Taiwán, Brasil, Chile y Estados Unidos ofrecerán 15 conferencias y paneles sobre innovación, manufactura avanzada y tendencias globales en la industria de los semiconductores.
Uno de los ejes centrales será la colaboración internacional basada en el modelo taiwanés, que integra gobierno, academia e industria. También se abordará la formación de talento humano, la transferencia de conocimiento y las oportunidades para que Paraguay se inserte en la cadena global de inversión en tecnologías de punta.
El foro está dirigido a autoridades, empresarios, académicos, estudiantes y actores clave del ecosistema tecnológico e industrial, con el objetivo de impulsar alianzas estratégicas y proyectar a Paraguay hacia la economía del conocimiento.
En línea con su misión de fomentar la innovación, el MITIC declaró de interés tecnológico este encuentro.
Divorcio exprés: Buscan que disoluciones matrimoniales sean más baratas y salgan en tres días
Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley que tiene como fin agilizar los trámites para los divorcios de mutuo acuerdo que, normalmente, demoran meses para la sentencia. Además, se busca que el proceso no tenga costo judicial.
-
19 de septiembre de 2025 08:36
En la Cámara de Senadores surgió una iniciativa que plantea modificar el artículo 5 de la Ley Nº 45/91 “que establece el divorcio vincular del matrimonio”.
La propuesta, firmada por senadores colorados y de la oposición, pretende simplificar los procesos judiciales para los casos de divorcio de mutuo consentimiento, que demoran meses hasta años, y demandan mucho dinero para los cónyuges que buscan dar fin al matrimonio.
El ajuste que plantea la iniciativa indica que los cónyuges deberán comparecer personalmente ante el juez competente quien los escuchará separadamente para procurar la reconciliación, si no se logra, el magistrado debe fijar audiencia en un plazo no menor a 30 días ni mayor a 60 días.
Al cumplirse el plazo, si los esposos continúan con la idea del divorcio y la ratifican ante el juez, se deberá dictar sentencia en un plazo de 3 días.
En tanto que, si los esposos no reiteran el pedido de divorcio, el expediente se archivará y recién se podrá reabrir transcurrido 1 año de su archivo.
La propuesta también establece que el juicio de disolución conyugal de común acuerdo no imponga gastos a los esposos.