En vísperas de los comicios legislativos nacionales, los candidatos a diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U), oriundos de La Matanza, Romina del Plá y Juan Romero, conversaron con El1 y expusieron sus críticas hacia el Gobierno nacional. También, reafirmaron su propuesta de consolidar una bancada “potente, fuerte, numerosa y al servicio de los trabajadores” en el Congreso.
En ese marco, Del Plá consideró que si bien en el Congreso “no se resuelve todo”, la presencia del espacio es indispensable. “Si no estuviéramos allí, se tomarían resoluciones mucho más negativas de las que se adoptan”, lanzó. “Cuando estamos nosotros, muchos se tienen que acomodar y no hacer las barbaridades que están acostumbrados a hacer en otros ámbitos”, amplió.
Así, resaltó la participación de referentes de La Matanza en la lista del FITU, como Juan Romero, Mónica Schlotthauer y Nathalia González Seligra. “La izquierda tiene una presencia muy fuerte en el Distrito: en los gremios docentes, en los hospitales, en los barrios y en las luchas contra el ajuste provincial y municipal”, expuso. “Esa militancia se refleja en nuestra lista y en la defensa cotidiana de los trabajadores”, aseguró.
Un gobierno «ajustador»
En ese sentido, ponderó la presencia del espacio en todo el territorio bonaerense. “Estamos recorriendo la Provincia, acompañando las luchas del Garrahan, de los docentes universitarios, de los trabajadores despedidos y de las personas con discapacidad”, planteó. “Este es un gobierno ajustador, represor, coimero y cómplice del narcotráfico”, enfatizó.
De ese modo, puso el foco en la situación del ahora excandidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert: “Por más que intente seguir defendiéndose y Milei siga acompañándolo, esto es un verdadero bochorno”. “Tiene que aplicarse su frase: cárcel o bala”, arremetió al tiempo que sentenció que “tiene que renunciar a la Cámara de Diputados”.
«No somos panqueques y resistimos archivos»
En la misma línea, Juan Romero, remarcó que “el Gobierno sufrió una derrota producto de las agresiones sistemáticas contra los trabajadores” y “se demostró que la sociedad no avala más el ajuste ni los escándalos de corrupción”. Así, indicó que “hay cuestiones que tuvieron un impacto muy fuerte en la sociedad” como el caso Libra, las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad y, ahora, el aparente financiamiento narco.
En ese contexto, enfatizó que “la izquierda es la única fuerza que no se vende ni se da vuelta”. “La mayoría de nosotros somos docentes, no somos panqueques y resistimos archivos. Y creemos que a la bronca y al enojo hay convertirlos en participación”, expuso para luego destacar que la campaña de la fuerza política “es a pulmón”. “Recorremos los barrios, las escuelas, las fábricas, con el objetivo de emerger como una alternativa y una fuerza independiente que se planta de verdad contra las políticas de ajuste”, marcó.
Finalmente, concluyó: “Para que tu voto tenga un valor y tenga una consecuencia positiva de defensa de los derechos de trabajadores, la mejor garantía es el Frente a Izquierda, que se ha caracterizado, durante este año y medio, por ser incondicional, coherente y tener una conducta única”.