Protagonista en la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), Alejandro Bodart aseguró a El1 que para el 26 de octubre esperan «un resultado similar o superior» al que obtuvieron en las provinciales del 7 de septiembre. «Sabíamos que el Gobierno nacional iba a perder, nos soprendió el alto porcentaje», apuntó.
Bodart irá en el quinto lugar de la nómina del FIT-U en las legislativas nacionales. «Ponemos en juego varios diputados y esperamos aumentar nuestra representación. Estamos convencidos de que lo podemos lograr porque somos una opción para un sector de la gente», manifestó a este medio.
«Superamos la polarización y evitamos que nos arrastrara a nosotros también. Somos la tercera fuerza en todo el Primer y Segundo cordones del Conurbano bonaerense. Allí está la mayoría de la clase trabajadora y de los sectores populares«, celebró el postulante del Frente de Izquierda.
Presupuesto público
Consultado por este medio respecto a sus propuestas en caso de acceder a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, Bodart anticipó que pretende «aumentar el presupuesto para todo lo público, lo contrario que hace el Gobierno«. «Dicen que no hay plata, pero sí hay», contrapuso.
«Lejos de bajar las retenciones a las exportaciones del campo, queremos distribuirlas para que paguen más quienes más tienen. También proponemos recomponer el impuesto a la riqueza porque el Gobierno ha eliminado impuestos a los más ricos mientras se los mantiene a los más pobres. Y, además, hay que discutir la deuda externa«, desarrolló.
En ese sentido, señaló que los fondos «para levantar la salud, la educación y la vivienda» deben buscarse en ese «triángulo». «El común de la población no tiene acceso ni a un buen hospital ni a una buena escuela. Y, por supuesto, tampoco a la vivienda propia y ni siquiera a alquilar», alertó.