
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los últimos indicadores del mercado laboral y reveló que Tierra del Fuego atraviesa el peor panorama de la región patagónica. En el conglomerado Ushuaia-Río Grande, la desocupación alcanzó el 8,3% durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa a unas 8.000 personas sin empleo.
Este porcentaje se ubica por encima del promedio nacional, que fue del 7,6%, y muestra un deterioro en comparación con trimestres anteriores. Solo en los primeros tres meses del año, la desocupación había sido del 7%, mientras que un año atrás estaba en 6,2%. En términos interanuales, el salto acumulado es de 2,1 puntos porcentuales.
La provincia cuenta con una población estimada en 181.300 habitantes, de los cuales 91.000 integran la población económicamente activa. Entre ellos, 84.000 tienen algún tipo de ocupación, aunque 25.000 presentan distintos problemas laborales: 8.000 se encuentran desempleados, 12.000 están ocupados pero buscan otro trabajo y 5.000 están subocupados.
En este contexto, la tasa de actividad fue del 49,7% y la de empleo del 46,1%, reflejando que casi la mitad de la población en condiciones de trabajar permanece fuera del mercado laboral formal.
Dentro de la Patagonia, Ushuaia-Río Grande fue el conglomerado con mayor nivel de desocupación, seguido por Rawson-Trelew (6,3%), Río Gallegos (6,2%) y Neuquén-Plottier (3,8%). En contraste, las cifras más bajas se registraron en Viedma-Carmen de Patagones (0,9%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2%).
A nivel nacional, los datos del INDEC estiman que 1.091.000 personas estaban sin empleo en el segundo trimestre. La tasa más alta correspondió al Gran Buenos Aires (8,7%), mientras que la región Pampeana se ubicó en 7,4%. Por debajo quedaron la Patagonia y el Noroeste, ambas con 4,7%.
Un dato adicional que destaca el informe es que el desempleo afecta con mayor fuerza a las grandes ciudades. En los aglomerados con más de 500.000 habitantes, la desocupación llegó al 8%, mientras que en aquellos de menor tamaño la tasa fue del 5,5%.