14.5 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Un colosal reloj astronómico con autómata celebra en el Louvre los 270 años de Vacheron Constantin

Más Noticias

Aunque la física moderna sugiere que el tiempo no existe, que es solo una ilusión producto de un entrelazamiento cuántico, la obsesión por medirloes tan vieja como la misma humanidad. FueAlbert Einstein quien revolucionó en 1905 nuestra concepción del espacio y el tiempo con su teoría de la relatividad avanzando que el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitatorio al que está sometido. Dicho en otras palabras, sugería que los segundos transcurren más lentos en nuestras cabezas que en nuestros pies y abría un debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, que sigue hoyvivo. Y, a pesar de que todo parece indicar que no conoceremos su verdadera naturaleza hasta que se concilie la teoría de la relatividad general con la mecánica cuántica, los dos pilares de la física moderna, lo que sí está comprobado es que el tiempo nos importa. Siempre nos ha importado.

Seguir leyendo…

]]>

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img