17.5 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Jugó en tres clubes de Liga Uruguaya de Básquetbol, padece una enfermedad sin cura y afronta una pena de muerte

Más Noticias

Redacción El País
En la temporada 2018, Jarred Shaw desembocó en la Liga Uruguaya de Básquetbol para jugar en Goes, luego defendió la camiseta de Trouville en 2020 y por último la de Hebraica Macabi en 2022. Hoy, el ala pivot de 35 años padece una enfermedad inflamatoria incurable y además, afronta una pena de muerte por comprar dulces de cannabis.

Jarred Shaw no está bien, pues vive un momento difícil en su vida. El jugador de 2,11 metros de estatura está en prisión por tráfico de drogas y se enfrenta a una larga condena e incluso la pena de muerte.

Además de jugar en Uruguay, también lo hizo en México, República Dominicana, Argentina, Líbano, Túnez e Indonesia y en esta temporada figuraba en el listado del quinteto Langerang Hawks, de la Liga indonesia.

“El caso de Shaw, formado en la universidad de Utah State, recuerda al de Britney Grinner, que acabó en prisión en Rusia por un asunto de drogas antes de ser extraditada por la administración Trump», precisó el diario Marca de España.

“Pero Shaw no es tan famoso ni nunca jugó en la NBA. Su tope fue la G-League (15 del draft). Jarred sufre la enfermedad de Crohn, una inflamación en las paredes del tracto digestivo. Para paliar la dolencia, el ala-pívot originario de Dallas (Texas) consume cannabis”, dijo el rotativo.

Marca indicó que a principios de año, y en una práctica rutinaria según confesó después, había importado ilegalmente desde Tailandia un paquete con 132 caramelos de marihuana que pesaban 869 gramos en total. Le había costado 400 dólares. Ahora le puede valer la vida porque los empleados del reparto eran 10 policías encubiertos.

“Tengo una enfermedad inflamatoria, que es incurable. Aparte del cannabis, no hay ningún medicamento que me alivie el dolor de estómago. Cometí un error estúpido”, le dijo el jugador a The Guardian desde la cárcel.

Cuando no juega al básquetbol, Shaw vive en Tailandia, donde el uso del cannabis está más normalizado. Pero en Indonesia hay una política más dura, dice Marca. En 2016, hubo una ejecución (por fusilamiento) para un indonesio y tres extranjeros condenados por tráfico de drogas.

“Seguimos investigando para descubrir la red internacional de drogas que está detrás del caso”, comentó Ronald Sipayung, jefe de policía del aeropuerto de Soekarno-Hatta, después de presentar al jugador, vestido de naranja y esposado, en una rueda de prensa que las autoridades locales calificaron de “ejemplarizante”

“Lo que ellos consideran drogas, yo lo considero medicina. Simplemente son culturas diferentes», confesó el jugador que cerró diciendo: “Soy un enfermo no un narcotraficante”.

Con información de El Tiempo / GDA.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img