VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.2 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

La Feria Internacional del Libro de Neuquén superó las expectativas de los organizadores

Más Noticias

Entre viernes y domingo, el evento ofrecerá espectáculos, charlas y talleres especiales por el Día del Estudiante, con la participación de bandas musicales y escritores reconocidos.

La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un nuevo récord de asistencia en su 12° edición, con más de 150.000 visitantes en los primeros días y una proyección de 250.000 personas al cierre del evento.

La noticia fue confirmada por María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, quien destacó el éxito de la feria y su gran afluencia de público.

Lee también: Un custodio de Cristina Kirchner mató a un motochorro en un intento de robo en José León Suárez

Éxito entre familias y estudiantes
Pasqualini invitó a todas las familias a disfrutar de las actividades del predio y destacó que la feria recibe tanto a escuelas en visitas educativas como a vecinos que recorren el evento durante la mañana. “Lo que nos llamó la atención fue que, a la mañana, se realizan las visitas educativas, pero los vecinos también aprovechan para venir a recorrer la feria”, señaló.

Agenda especial por el Día del Estudiante
Durante el fin de semana, la feria ofrecerá una programación especial por el Día del Estudiante, con bandas musicales en el escenario principal, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Entre los espectáculos confirmados se destacan:

Viernes: 21:00 Romeluz | 22:00 Samanta Juncos

Sábado: 21:00 Delta Calibre | 22:00 La Gente No Lee

Domingo: 21:00 Manga de Agua | 22:00 El Peligro de los Vientos

Propuestas culturales y escritores destacados
Los auditorios de la feria recibieron más de 200 propuestas de escritores locales e independientes, así como figuras reconocidas como Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna y Verónica Boix. Pasqualini resaltó la diversidad de intereses de los visitantes y cómo cada familia encuentra su propio recorrido: “La mejor postal que tenemos es que viene la familia completa y cada uno sale con una bolsita con el libro que quiere”.

Impacto económico y cultural
La funcionaria también destacó el efecto positivo en el sector comercial: “Ha sido un muy buen año para los libreros, manteniendo el caudal de ventas del año pasado, lo que representa una importante inyección económica tanto para los comerciantes locales como para las editoriales participantes”. Además, los espectáculos diarios para niños han tenido excelente recepción, permitiendo que los padres disfruten de un café mientras los menores participan de las actividades culturales.

Visitas educativas con alta demanda
Las visitas educativas continúan mostrando una respuesta excepcional. La inscripción se llena rápidamente cada día, confirmando el interés de escuelas de todos los niveles por participar de las actividades programadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img