VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

El Banco Central impone cepo a los dólares financieros para directivos de bancos y empresas

Más Noticias

El Banco Central (BCRA) dispuso que directivos de entidades financieras, accionistas relevantes y sus familiares no podrán comprar dólares en la bolsa durante 90 días tras acceder al mercado oficial. La medida, incluida en la Comunicación A8332, endurece el cepo para frenar la salida de divisas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas restricciones cambiarias que afectan a directivos de bancos, accionistas relevantes de empresas y sus familiares. La norma, plasmada en la Comunicación A8332, establece que quienes accedan al mercado oficial de cambios no podrán realizar operaciones con dólar MEP ni contado con liquidación (CCL) durante los 90 días posteriores.

Lee también: Fuerte cruce entre Lorena Villaverde y Martín Soria en Diputados por las elecciones en Río Negro

Una medida que extiende el cepo

Hasta ahora, los individuos podían operar libremente con dólares financieros tras la flexibilización aplicada en abril. Sin embargo, el BCRA detectó que el 47,5% de la Formación de Activos Externos (FAE) se canalizó a través de cuentas en el exterior, lo que llevó a aplicar esta restricción cruzada.

La medida alcanza a:

  • Accionistas con 5% o más del capital social o de los votos de una entidad financiera.
  • Directores, síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia.
  • Funcionarios con rango de gerente o superior en entidades financieras.
  • Responsables locales de sucursales de bancos extranjeros.
  • Cónyuges, convivientes y parientes cercanos (hasta segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad) de las personas alcanzadas.

Declaración jurada obligatoria

Cada vez que uno de estos directivos o familiares acceda al mercado oficial, el banco interviniente deberá exigir una declaración jurada en la que el cliente se comprometa a no realizar operaciones con títulos valores en dólares, ya sea de forma directa, indirecta o a través de terceros, durante los 90 días corridos posteriores.

Lee también: Volcó camioneta petrolera cerca de Rincón de los Sauces: cuatro heridos

Contexto

Este endurecimiento parcial del cepo se da en medio de la estrategia oficial para contener la demanda de divisas y frenar la presión sobre los dólares financieros. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya había advertido días atrás que el Gobierno está dispuesto a “vender hasta el último dólar” para sostener la estabilidad cambiaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img