VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.3 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Paso Samoré tendrá atención 24 horas con el nuevo complejo fronterizo en Chile

Más Noticias

El cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, anunció que el Paso Internacional Cardenal Samoré funcionará las 24 horas una vez concluidas las obras del nuevo complejo en Puyehue, previsto hacia 2030. La medida agilizará el tránsito turístico y comercial entre Argentina y Chile.

El cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, confirmó que el Paso Internacional Cardenal Samoré contará con atención permanente las 24 horas del día tras la modernización del complejo fronterizo ubicado en Pajaritos, Puyehue.

Se trata de un proyecto de gran envergadura que busca reforzar la conectividad regional y agilizar el tránsito entre ambos países, beneficiando tanto a turistas como a residentes.

Según detalló Matta Manzano, la licitación del nuevo complejo del lado chileno se encuentra en su etapa final. La infraestructura permitirá atender de manera continua el flujo vehicular y peatonal, un paso clave para la integración binacional.

El diplomático aclaró que la atención 24/7 se aplicará de forma progresiva, a medida que se habiliten distintas fases de la obra. La conclusión total está prevista hacia 2030, aunque algunos servicios se pondrán en marcha antes de esa fecha.

Trabajo conjunto entre Argentina y Chile
“El trabajo será conjunto entre equipos argentinos y chilenos, garantizando un servicio ágil y coordinado para quienes se dirijan hacia Chile. Esta medida reforzará la conectividad entre ambas naciones y facilitará el tránsito turístico, comercial y de abastecimiento regional”, destacó Matta Manzano.

Un paso estratégico en la cordillera
El Paso Cardenal Samoré es uno de los corredores más relevantes de la cordillera de los Andes, no solo por su caudal de tránsito sino también por su importancia logística. Une directamente a Bariloche y Villa La Angostura con la región de Los Lagos en Chile, y es vital para el abastecimiento de zonas australes como Magallanes y Tierra del Fuego.

El funcionario subrayó además el rol de la Ruta Nacional 40 como eje complementario de esta conectividad. “La infraestructura vial y fronteriza no solo sostiene la actividad turística, sino que es fundamental para el comercio y para la vida cotidiana de miles de personas”, agregó.

Impacto en el turismo y la economía regional
La puesta en marcha de un paso fronterizo moderno y con atención ininterrumpida reducirá los tiempos de espera y mejorará la experiencia de viaje. Además, potenciará el corredor como destino turístico integrado, fortaleciendo el circuito Bariloche–Villa La Angostura–Osorno, que cada año atrae a miles de visitantes.

Con esta obra, se espera un aumento del flujo turístico, mayor competitividad para los sectores productivos y un fortalecimiento de la cooperación binacional en infraestructura, transporte y servicios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img