Con las bajas cantadas de sus dos mayores promesas, Franco Mastantuono y Claudio ‘Diablito’ Echeverri, Argentina convocó el jueves a 21 jugadores para intentar ganar su séptima corona en el Mundial Sub-20 que arranca la próxima semana en Chile.
Los volantes ofensivos del Real Madrid, de 18 años, y del Bayer Leverkusen, de 19, finalmente no fueron prestados por sus clubes para el torneo en que la Albiceleste, conducida por Diego Placente, intentará ratificarse como la más veces campeona del mundo en la categoría.
Sin este par de perlas, Placente apostó por una base de juveniles que juega en la liga local y algunos refuerzos del fútbol internacional, como el delantero Gianluca Prestianni (Benfica), el volante Tomás Pérez (Oporto) y el lateral Julio Soler (Bournemouth), quien es paraguayo, incluso fue buscado por la Albirroja pero decidió vestir la camiseta Albiceleste.
El Mundial, que se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre, no coincide con fechas FIFA para partidos internacionales, por lo que los clubes no están obligados a prestar a sus deportistas.
Argentina, subcampeón del Sudamericano Sub-20 que se disputó en Venezuela en febrero, integra el Grupo D junto a Bélgica, Túnez y Fiji.
La Albiceleste, anfitriona de la cita pasada, ganada por Uruguay en 2023, ha conquistado seis mundiales Sub-20: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.
Convocados:
Arqueros: Santino Barbi (Talleres), Álvaro Busso (Vélez), Alain Gómez (Valencia, ESP).
Defensas: Dylan Gorosito (Boca Juniors), Santiago Fernández (Talleres), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes), Juan Manuel Villalba (Gimnasia y Esgrima), Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo), Julio Soler (Bournemouth, ENG).
Mediocampistas: Tomás Pérez (Oporto, POR), Milton Delgado (Boca Juniors), Tobías Andrada (Vélez Sarsfield), Álvaro Montoro (Botafogo, BRA), Valentino Acuña (Newell’s).
Delanteros: Santino Andino (Godoy Cruz), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen, GER), Ian Subiabre (River Plate), Mateo Silvetti (Inter Miami, USA), Gianluca Prestianni (Benfica, POR), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield).
#Sub20 🔜 Próximo destino: #U20WC en 🇨🇱
📝 https://t.co/x05vNSDY2X pic.twitter.com/9F4yhoEOY6
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) September 18, 2025
En el interés de un grande de Europa
La historia de Julio Soler, el jugador paraguayo que juega por la selección argentina.#JulioSoler #Liverpool #Paraguay #Argentina #PremierLeague pic.twitter.com/OJVjqgIfRT
— Versus (@SomosVersusPY) August 8, 2024
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
El paraguayo Soler le cerró las puertas a la Albirroja: «Mi corazón es de Argentina…»
Dejanos tus comentarios en Voiz
El delantero paraguayo, Ronaldo Martínez, que actualmente es el goleador del fútbol argentino, decidió renovar su contrato con Atlético Platense, club donde terminó de explotar y donde está encontrando su mejor versión.
«El centrodelantero paraguayo Ronaldo Martínez extendió su vínculo con nuestra institución hasta diciembre del 2027. ¡Estamos muy felices de que sigas formando parte de la familia Calamar!», reza el anuncio que emitió el propio club en sus redes sociales.
«Luego de tres años en nuestro club, el goleador paraguayo extiende su contrato hasta el 31 de diciembre 12 del 2027. Ronaldo ha tenido un tremendo crecimiento desde su arribo al club y fue una pieza clave en el equipo que logró la primera estrella de nuestra institución y ahora buscará nuevos objetivos. ¡Vamos por más, Kape campeón!», se puede leer en el portal de la institución.
Ronaldo Martínez, quien además llegó a la Selección Paraguaya como premio a su gran labor, registra 19 gritos sagrados en 106 partidos disputados con la camiseta de Atlético Platense. Es el máximo artillero del club desde el regreso del «Calamar» a la máxima categoría del fútbol argentino.
¡𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋𝐃𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐓Ɩ́𝐍𝐄𝐙 𝟐𝟎𝟐𝟕ⵑ
🇵🇾 El delantero extendió su vínculo con nuestra institución.
💻 Todos los detalles, acá: https://t.co/3AJkxUiLuq
Se sigue por más, Kapé 😏 7️⃣7️⃣#VamosCalamares🦑 pic.twitter.com/eaPMG71iuJ
— Club Atlético Platense (@caplatense) September 18, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Liga de Quito se impuso por 2-0 sobre el Sao Paulo de Brasil, el jueves en la altura de la capital ecuatoriana y quedó a puertas de las semifinales de la Copa Libertadores de 2025. El mediocampista paraguayo, Damián Bobadilla, fue titular y jugó hasta el minuto 70 en el tricolor paulista que está dirigido por el argentino Hernán Crespo.
El Rey de Copas, único equipo ecuatoriano en alzar el principal trofeo de clubes de América, rebasó con tantos de Bryan Ramírez (15 minutos) y Michael Estrada (78) en el duelo de ida de los cuartos de final, que se disputó en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Monarca de la Libertadores (2008), de la Sudamericana (2009 y 2023) y la Recopa Sudamericana (2009 y 2010), Liga saltó con todo el ímpetu para derrotar al tricolor paulista, conducido por el letal exatacante argentino Hernán Crespo.
Su esfuerzo rindió frutos al ponerse a ganar desde temprano frente a un gigante de Brasil que en los últimos años ha tenido poco brillo, pero que en octavos eliminó en penales al Atlético Nacional de Colombia.
Sin dudar, Ramírez conectó en el primer cuarto de hora un derechazo para anidar por la diestra del guardameta Rafael, luego de recibir un centro del zaguero uruguayo Gian Franco Allala casi desde la media cancha.
«Tenemos un equipo muy competitivo, que representa muy bien las cinco estrellas e iremos muy confiados a Brasil», destacó el técnico de Liga, el brasileño Tiago Nunes, en rueda de prensa.
– Gol que pasma –
El tanto cayó como un baldazo de agua helada sobre el conjunto paulista, emperador de las Libertadores de 1992, 1993 y 2005, así como de dos Intercontinentales (1992, 1993) y del Mundial de Clubes de 2005, que desde el arranque se apoderó de las acciones.
La escuadra alba, que en la fase anterior eliminó al brasileño Botafogo, actual campeón de la Libertadores, fue más ofensivo en su fortificación ubicada en el norte de Quito y a 2.850 metros sobre el nivel del mar, donde se mantiene invicta en lo que va del certamen.
Con la mayor posesión y su 4-3-3, los visitantes poco pudieron hacer en el primer tiempo para llegar hasta la última línea con miras a abatir al arquero Gonzalo Valle, quien tuvo casi toda la parte inicial para ver cómo jugaban sus compañeros en terreno ajeno.
Sao Paulo, de andar irregular en la poderosa liga brasileña, se sacudió en la etapa complementaria y quemó lo que tuvo para crear peligro en arco rival, sin alcanzarle para volver a casa al menos descontando el resultado.
– «Hacer algo histórico» –
Liga amplió la ventaja en la recta final del encuentro, con la anotación de Estrada. El artillero, que siete minutos antes reemplazó a Alejandro Cabeza, remató con el botín derecho ante la confusión de los contrarios, que metros adelante se dejaron robar el balón.
La revancha tendrá lugar en el Morumbi de Sao Paulo el próximo jueves, donde el Tricolor tendrá que jugarse el todo por el todo para tratar de volver a ganar un título internacional después de 13 años. La última vez que lo hizo fue en 2012, al conquistar su única Sudamericana.
«El marcador es importante para ellos, pero el Sao Paulo está vivo porque jugó bien. Tenemos que concretar los goles. Por la forma en que el Sao Paulo afrontó este partido, hay que creer. Necesitamos el apoyo de la afición, tenemos que hacer algo histórico», advirtió Crespo.
El mejor de la llave enfrentará en semifinales al ganador entre el argentino River Plate y el brasileño Palmeiras, que el miércoles se impuso 2-1 en Buenos Aires.
Alineaciones:
Liga de Quito: Gonzalo Valle – Gian Franco Allala, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez – José Quinteros (Josué Cuero, 84), Fernando Cornejo (Kevin Minda, 71), Carlos Gruezo, Bryan Ramírez – Lisandro Alzugaray (Lautaro Pastran, 84), Jason Medina (Alejandro Cabeza, 58, y Michael Estrada, 71) y Gabriel Villamil. DT: Tiago Nunes.
Sao Paulo: Rafael – Nahuel Ferraresi, Robert Arboleda, Alan Franco – Cédric Soares (Mailton Dos Santos, 46), Damián Bobadilla (Rodrigo Almeida Mendonça, 70), Maia Pablo, Marcos Antonio, Enzo Hernán Díaz – Emiliano Rigoni (Aldemir dos Santos, 70) y Luciano. DT: Hernán Crespo.
Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina).
Dejanos tus comentarios en Voiz