VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.5 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

El Senado dio media sanción a un proyecto que establece modificaciones en el Código Penal

Más Noticias

El Senado de la Nación aprobó ayer por amplia mayoría un proyecto de ley que modifica el Código Penal para endurecer las penas en los delitos viales, incorporar agravantes y eliminar la suspensión del proceso a prueba en los casos de homicidio y lesiones culposas.

El proyecto surgió de un consenso entre proyectos de Victoria Huala (Pro) y Beatriz Ávila (PJS), de Anabel Fernández Sagasti (UP) y del exsenador sanjuanino Roberto Basualdo.

La propuesta responde a años de reclamos por parte de organizaciones civiles como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas, que trabajan en la concientización, señalización y acompañamiento a víctimas y familiares de siniestros viales.

Tras la aprobación, Madres del Dolor expresó en sus redes sociales: “Agradecemos a los profesionales, a los senadores y a sus equipos por acompañarnos en este camino”.

El proyecto busca actualizar el tratamiento legal de conductas imprudentes, negligentes o dolosas al volante, incorporando agravantes que hasta ahora no estaban contemplados en la legislación vigente. De esta forma, se pretende que los procesos judiciales se ajusten mejor a la gravedad de los hechos.

Si bien en el Senado no se detallaron las penas exactas, se anticipa que la iniciativa clarifica situaciones que actualmente se encuentran difusas en el Código Penal, lo que permitirá una respuesta judicial más precisa ante delitos viales.

El siguiente paso será el debate en la Cámara de Diputados, donde distintas comisiones analizarán el proyecto y emitirán dictámenes para avanzar hacia una sanción definitiva que convierta la reforma en ley.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img