Javier Milei ingresó a la Bolsa de Comercio de Córdoba por el pasillo improvisado que montó la seguridad presidencial. La organización bajó las luces dejando el salón en penumbras. El aire acondicionado congeló el lugar. Manuel Tagle bajó línea al Círculo Rojo para bancar a La Libertad Avanza en tiempos difíciles. El empresariado se permitió dudar.
Salvo la sana duda del auditorio, este escenario fue pensado al detalle por Karina Milei, que sabe que su hermano necesita una atmósfera controlada para desplegar su teoría económica y un auditorio indulgente, como el Círculo Rojo provincial, para generar el efecto de que van a poder darla vuelta el 26 de octubre. Fue la secretaria general de la Presidencia quien contactó a Tagle este lunes, cuando los mercados empezaban a mostrar sus fauces y sus efectos salen de la zona de control.
Manuel Tagle, el salvador de presidentes en apuros
El empresario cumplió con su rol, no habló de la preocupación que sí cuchicheaban sus pares por el rumbo económico y político. Lo colocó en ese rol mesiánico que Milei adora y habló de milagros.
tagle milei bolsa de comercio de cordoba
Javier Milei y Manuel Tagle en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Fue tan efusiva la defensa del modelo libertario que hizo el compañero de tardes de golf de Mauricio Macri que Milei expresó su gratitud en tres ocasiones. Tagle ya lo había hecho con el fundador del PRO en sus momentos más oscuros. La historia no se repite, pero se parece bastante, dicen quienes invitan a ponerle perspectiva histórica a la coyuntura y trazaban paralelismo con el sonoro “sí, se puede” de Cambiemos.
Incertidumbre en el Círculo Rojo de Córdoba
Como contó Letra P en su cobertura en tiempo real del discurso, Milei dejó en claro que no hay plan B y que la salida será política o, más bajo aún, electoral. Por eso pidió el voto para octubre, como hace cualquier político ante un auditorio encumbrado o set de televisión.
Parece que esos milagros de los que habló su anfitrión serán sólo un sueño bonito si pierden. “El pánico es político”, agitó el riesgo kuka para explicar el tembladeral financiero de estos días. Antes, un crítico moderado con el expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, apeló a las filminas de datos para llegar a esa conclusión cualitativa/electoral. Miedo tienen en todos los bandos.
milei entrando a la bolsa de comercio de cordoba
Javier Milei empezó la campaña con críticas a Juan Schiaretti y al Congreso
En los pasillos de la Bolsa, antes de escuchar a Milei, la incertidumbre y la decepción era explicada, precisamente, porque no observan un golpe de timón. Las pymes cierran, las grandes industrias no producen con su potencial… Milei les promete ser potencia en 20 años. Igual, algunos aplausos le concedieron y otros empezaron a emprender la retirada del salón cuando constataron que no habría nada nuevo bajo el sol. Hay grieta que intenta disimularse con la convicción antikirchnerista que impera por estas tierras.
Juan Schiaretti, el nombrado
Sin capacidad de contener el descalabro en los mercados, Milei buscó culpables políticos. Por primera vez, rompió con esa tregua extraña que mantenía con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que empezó en los debates y se extendió hasta la cumbre conservadora de Paraguay, donde criticó a las vías del medio.
El Presidente metió en la bolsa de “la locura gastomaníaca” al contador que esta semana lo trató de mentiroso, también, con nombre y apellido. Al hombre que tiene tatuado en el brazo superávit fiscal y progreso. Las caras de asombro se hicieron evidentes. “En Córdoba están perdiendo por ocho puntos contra Provincias Unidas”, soltó una fuente muy bien informada sobre las encuestas privadas de las fuerzas del cielo. Gonzalo Roca, el ignoto candidato de LLA para el 26-O, poco puede sumar a la guerra de titanes que se promete en este distrito.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969097974568321395&partner=&hide_thread=false
Milei en la Bolsa de Comercio de #Córdoba
«Es genial el ejemplo que hizo Alfredo Casero con el flan. Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso, en violar sistemáticamente la restricción de presupuesto» pic.twitter.com/992wMPqjBY
— LETRA P (@Letra_P) September 19, 2025
Milei subió al ring al “prócer” del Círculo Rojo, que suena en la deep política como un Eduardo Duhalde modelo 2025.. El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y el ministro de Gobierno de Martín Llaryora, Manuel Calvo, miraban hacia un punto fijo en la mesa. Es lo que buscan: polarizar. Hay una tarea para la casa porque el ataque es al mentado Modelo Córdoba.
Milei no escatimó en petardear el relato común de Provincias Unidas. Acusó a Schiaretti de querer elevar en siete puntos el PBI y, como presunta consecuencia de ello, llevar el IVA al 42%. Nadie ignora que la presión impositiva cordobesa es la papa caliente de la gestión.
¿Un nuevo Javier Milei?
Pese a estas referencias directas, Milei trató de mostrarse optimista hacia el futuro. No sólo la prefiere la atmósfera aislada para dar sus discursos. El Partido de la Esperanza, bautizó al espacio que tiene los rostros de Karina Milei, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Martín Menem, la escudería que lo acompañó en el relanzamiento de su campaña “para pintar de violeta el país”.
Embed
La platea mostró que quedan menos soldados. En ocasiones similares, la política cordobesa hubiera matado por mostrarse en el auditorio interesado por escuchar a la máxima autoridad del Estado. En una mesa, estaba Luis Juez, el aliado herido que prefiere hacer el trencito con un familiar que se casa esta noche en Buenos Aires que poner su rostro en el acto de campaña que cerrará el viernes violeta.
El radical Rodrigo de Loredo tampoco vino a la Bolsa. Sus adláteres tampoco se esforzaron en explicar cuál había sido el problema de agenda para justificar la ausencia.
La diputada radical y cornejista Soledad Carrizo estuvo. Algunos intendentes macristas, como Pablo Cornet (Villa Allende) y Adela Arning (Mendiolaza), completaron la foto flaca.
La política suele ser ingrata. Sólo quiere la foto con el campeón.