VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Versus / Gustavo Gómez sobresale en el once ideal de la semana de la Libertadores

Más Noticias

El defensor paraguayo Gustavo Gómez fue de lo más destacado en la semana a nivel continental por su gran actuación contra River, en Argentina, por los cuartos de final de la Libertadores.

El capitán del Albirroja fue tendencia por su gol y ni que decir porque se transformó en una muralla en la defensa del Palmeiras, que sacó ventaja en el primer juego.

Es por eso que Gómez integra el once ideal de la semana de la Libertadores, integrando la defensa junto a otros como Guillermo Varela y Lucas Martínez Quarta.

No fue un gol más el que hizo Gómez en el Monumental, porque oficialmente es el defensor con más goles en la historia de la Libertadores con 14.

También aparece en el once otro conocido del fútbol paraguayo como Adrián Martínez, exjugador de Sol y Cerro.

Foto: Conmebol Libertadores.

La Conmebol reconoció este viernes que el atacante Gonzalo Plata, del Flamengo, fue mal expulsado en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores disputado el jueves entre el equipo brasileño y el argentino Estudiantes en Rio de Janeiro.

El delantero ecuatoriano recibió una doble amonestación por parte del juez colombiano Andrés Rojas en el minuto 82 por una supuesta infracción contra el defensor argentino Facundo Rodríguez en el área chica del Pincha, que entonces perdía 2-0 y minutos después acortó distancias para el definitivo 2-1.

La expulsión del internacional de Ecuador fue reclamada aireadamente por los jugadores y cuerpo técnico del club más popular de Brasil, tanto dentro del campo del Maracaná como en las declaraciones a la prensa al término del juego.

¡ATENCIÓN! Conmebol dio a conocer los audios de la revisión del VAR en la jugada en la que Gonzalo Plata se fue expulsado ante Estudiantes.

📺 @CONMEBOL pic.twitter.com/8rjT3xUJn3

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 19, 2025

«Por una catástrofe de árbitro, pasó lo que pasó», dijo en rueda de prensa el entrenador rubro-negro, Filipe Luís, al considerar que la salida de su jugador revivió a los argentinos.

En un video divulgado este viernes, la Conmebol analizó la jugada en cuestión y concluyó que no hubo «infracción por parte del delantero».

«El árbitro observa la acción y sanciona incorrectamente al jugador del equipo rojo y negro, expulsándolo por doble tarjeta», aseguró el experto arbitral del organismo rector del balompié sudamericano.

El analista de la Conmebol precisó, sin embargo, que el protocolo del VAR y las regla del fútbol permiten que el videoarbitraje intervenga solamente en cuatro situaciones: goles, penaltis, tarjeta roja directa y confusión de identidad.

«Al no configurar ninguno de estos incidentes, ya que no es una infracción de tarjeta roja directa, el VAR no puede intervenir», explicó.

Gran favorito al título de la Libertadores y dueño de una nómina muy poderosa, el Flamengo buscará la clasificación a la semifinal el próximo jueves en La Plata.

AFP.

Liga de Quito se impuso por 2-0 sobre el Sao Paulo de Brasil, el jueves en la altura de la capital ecuatoriana y quedó a puertas de las semifinales de la Copa Libertadores de 2025. El mediocampista paraguayo, Damián Bobadilla, fue titular y jugó hasta el minuto 70 en el tricolor paulista que está dirigido por el argentino Hernán Crespo.

El Rey de Copas, único equipo ecuatoriano en alzar el principal trofeo de clubes de América, rebasó con tantos de Bryan Ramírez (15 minutos) y Michael Estrada (78) en el duelo de ida de los cuartos de final, que se disputó en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Monarca de la Libertadores (2008), de la Sudamericana (2009 y 2023) y la Recopa Sudamericana (2009 y 2010), Liga saltó con todo el ímpetu para derrotar al tricolor paulista, conducido por el letal exatacante argentino Hernán Crespo.

Su esfuerzo rindió frutos al ponerse a ganar desde temprano frente a un gigante de Brasil que en los últimos años ha tenido poco brillo, pero que en octavos eliminó en penales al Atlético Nacional de Colombia.

Sin dudar, Ramírez conectó en el primer cuarto de hora un derechazo para anidar por la diestra del guardameta Rafael, luego de recibir un centro del zaguero uruguayo Gian Franco Allala casi desde la media cancha.

«Tenemos un equipo muy competitivo, que representa muy bien las cinco estrellas e iremos muy confiados a Brasil», destacó el técnico de Liga, el brasileño Tiago Nunes, en rueda de prensa.

– Gol que pasma –
El tanto cayó como un baldazo de agua helada sobre el conjunto paulista, emperador de las Libertadores de 1992, 1993 y 2005, así como de dos Intercontinentales (1992, 1993) y del Mundial de Clubes de 2005, que desde el arranque se apoderó de las acciones.

La escuadra alba, que en la fase anterior eliminó al brasileño Botafogo, actual campeón de la Libertadores, fue más ofensivo en su fortificación ubicada en el norte de Quito y a 2.850 metros sobre el nivel del mar, donde se mantiene invicta en lo que va del certamen.

Con la mayor posesión y su 4-3-3, los visitantes poco pudieron hacer en el primer tiempo para llegar hasta la última línea con miras a abatir al arquero Gonzalo Valle, quien tuvo casi toda la parte inicial para ver cómo jugaban sus compañeros en terreno ajeno.

Sao Paulo, de andar irregular en la poderosa liga brasileña, se sacudió en la etapa complementaria y quemó lo que tuvo para crear peligro en arco rival, sin alcanzarle para volver a casa al menos descontando el resultado.

– «Hacer algo histórico» –
Liga amplió la ventaja en la recta final del encuentro, con la anotación de Estrada. El artillero, que siete minutos antes reemplazó a Alejandro Cabeza, remató con el botín derecho ante la confusión de los contrarios, que metros adelante se dejaron robar el balón.

La revancha tendrá lugar en el Morumbi de Sao Paulo el próximo jueves, donde el Tricolor tendrá que jugarse el todo por el todo para tratar de volver a ganar un título internacional después de 13 años. La última vez que lo hizo fue en 2012, al conquistar su única Sudamericana.

«El marcador es importante para ellos, pero el Sao Paulo está vivo porque jugó bien. Tenemos que concretar los goles. Por la forma en que el Sao Paulo afrontó este partido, hay que creer. Necesitamos el apoyo de la afición, tenemos que hacer algo histórico», advirtió Crespo.

El mejor de la llave enfrentará en semifinales al ganador entre el argentino River Plate y el brasileño Palmeiras, que el miércoles se impuso 2-1 en Buenos Aires.

Alineaciones:

Liga de Quito: Gonzalo Valle – Gian Franco Allala, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez – José Quinteros (Josué Cuero, 84), Fernando Cornejo (Kevin Minda, 71), Carlos Gruezo, Bryan Ramírez – Lisandro Alzugaray (Lautaro Pastran, 84), Jason Medina (Alejandro Cabeza, 58, y Michael Estrada, 71) y Gabriel Villamil. DT: Tiago Nunes.

Sao Paulo: Rafael – Nahuel Ferraresi, Robert Arboleda, Alan Franco – Cédric Soares (Mailton Dos Santos, 46), Damián Bobadilla (Rodrigo Almeida Mendonça, 70), Maia Pablo, Marcos Antonio, Enzo Hernán Díaz – Emiliano Rigoni (Aldemir dos Santos, 70) y Luciano. DT: Hernán Crespo.

Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Cómo superé los ataques de pánico y vencí mis propios miedos luego de un embarazo perdido (que dejó huella).

El primero de los ataques fue el peor. Sin embargo, los que me convirtieron, de manera progresiva y rápida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img