Ganar masa muscular va más allá de un fin estético, sino que importa y mucho a la hora de pensar los beneficios para la salud. Y es así que existe una vitamina que pocos tienen en cuenta y puede ayudar a desarrollar los músculos del cuerpo y aumentar la fuerza.
Perder masa muscular es sinónimo de debilidad y menos calidad de vida, acelera el envejecimiento y favorece el aumento de peso porque el músculo es el tejido metabólicamente más activo, explican desde Saber Vivir.
Más allá de ello, no basta con llevar una dieta sana y hacer ejercicio: también es clave conservar los niveles adecuados de vitamina D.
Estudios científicos sobre la vitamina D
Una investigación de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) en Brasil y del University College London (UCL) en el Reino Unido demostraron que los suplementos de vitamina D reduce el riesgo de dinapenia en personas mayores en un 78%.

En la misma línea, expertos de la Universidad de Harvard resaltaron este estudio y remarcaron la importancia de mantener niveles idóneos de vitamina D para conservar la musculatura.
Con los años se pierde fuerza muscular
La dinapenia es la pérdida de la máxima producción de fuerza muscular voluntaria, causada por la edad (no por enfermedades neurológicas o del músculo). Es un vital para una menor calidad de vida y comorbilidades en ancianos, describe Infomed.
Se define como la pérdida de fuerza muscular que no está causada por ninguna enfermedad, sino que simplemente ocurre a causa del envejecimiento.

Además, resaltan que fue demostrado que la debilidad muscular marcada por la fuerza de agarre (un indicador de la capacidad de fuerza general), está asociada con la edad biológica acelerada: cuanto más débil sea tu fuerza de agarre, mayor será tu edad biológica.
Qué hacer para mantener la fuerza muscular
Para mantener la musculatura en forma conviene, sugieren los siguientes puntos:
- Una dieta saludable con suficiente aporte de proteínas.
- Ejercicio de fuerza para aumentar la masa muscular.
- Niveles adecuados de vitamina D. Este nuevo estudio demuestra que no alcanza solo con dieta y ejercicio.

Uno de los autores del estudio, Tiago da Silva Alexandre, destaca que «la vitamina D en realidad es una hormona y sus muchas funciones incluyen ayudar a reparar los músculos y liberar calcio para una correcta contracción muscular».
Y añade: «El tejido óseo y muscular está interconectado no solo mecánica y físicamente sino también bioquímicamente. La deficiencia o la insuficiencia de vitamina D pueden conducir a la pérdida de la densidad mineral ósea, así como a una reducción de la masa muscular, la fuerza y la función. Por lo tanto, era esperable que su falta causara alteraciones musculares de algún tipo»-
El estudio tomó a hombres y mujeres mayores de 50 años y llegaron a la conclusión de que las personas con deficiencia de vitamina D tenían un 70% más riesgo de desarrollar dinapenia tras cuatro años.
Cómo obtener vitamina D del sol

El organismo solo sintetiza vitamina D cuando se exponen grandes áreas de la piel al sol.
«Es necesario que la gente sepa que corre el riesgo de perder fuerza muscular si no obtienen suficiente vitamina D. Deben exponerse al sol, comer alimentos ricos en vitamina D o tomar un suplemento y hacer ejercicios de resistencia para mantener la fuerza muscular», concluye.