La Interpol extraditó a la Argentina a cuatro hombres buscados por abusos sexuales, homicidios y otros crímenes
-
9 de octubre de 2025 05:15
Por órdenes de diferentes Juzgados Penales de Garantía de la Capital fueron extraditados a la Argentina Édgar Lezcano, José Armando Fernández Sosa, Hugo Alberto Ramírez González y Amín Aquino.
Los trasladaron en vuelo privado de la Policía Federal Argentina hasta la ciudad de Buenos Aires, donde los dejaron a cargo de la Unidad Operativa de la Policía Federal Argentina.
Lea también: “Bolsa de gatos”: ruptura de la oposición en Asunción por pelea de egos
Abuso sexual agravado, homicidio agravado, robo agravado, portación ilegal de arma de guerra y estupro son los hechos punibles que les atribuyen. Además, tienen pendiente el cumplimiento de sus condenas.
La Interpol, División Regional 5, con apoyo de la OCN de Asunción, ejecutaron el operativo, bajo los protocolos de las formalidades judiciales y sanitarias.
Puede interesarle: ¿Reelección?: El delirio místico de la oposición y de algunos medios
Cambios en la cúpula policial: el Crio. César Silguero es el nuevo subcomandante
La Policía Nacional cuenta desde este jueves con un nuevo subcomandante, el comisario general César Silguero quien asume en reemplazo del comisario Ramón Morales.
-
9 de octubre de 2025 07:53
La Policía Nacional presenta al nuevo subcomandante en un acto de posesión de mando que se desarrolla en la Academia Nacional en Luque.
Se trata del comisario general César Silguero, quien anteriormente se desempeñaba como Director de Investigación Criminal de la Policía. También ocupó cargos importante en Investigación de Hechos Punibles, Crimen Organizado e Interpol.
Silguero asume en reemplazo del comisario Ramón Morales quien ahora pasa a retiro al igual que otros directores generales de la promoción de 1992 y comisarios generales de la promoción de 1993.
Por su parte, el comisario general Carlos Humberto Benítez continuará como comandante de la Policía Nacional, cargo que ocupa desde el 2023 por disposición del presidente de la República, Santiago Peña.
Ahora se aguarda la designación del nuevo director de Investigación Criminal, cargo que queda vacante tras el ascenso de Silguero.
Adjudican la reconstrucción de Avelino Martínez
El MOPC anunció anoche la firma de la adjudicación para reconstrucción de la deteriorada avenida Avelino Martínez
-
9 de octubre de 2025 07:00
La ingeniera Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, firmó ayer el documento que adjudica los trabajos de rehabilitación integral de la Avda. Avelino Martínez de San Lorenzo.
“Una avenida mejorada y en condiciones dignas para transitar! Una ansiada obra que devolverá a esta arteria su transitabilidad, impactando en la calidad de vida de los ciudadanos de Central”, destacó la ministra.
El anuncio de la reconstrucción fue hecho en febrero de este año. La licitación fue lanzada en julio y la firma de la adjudicación se dio a conocer ayer miércoles 8 de octubre. La inversión prevista es de G. 155.099.499.737.
Lea también: Pronostican ambiente fresco a cálido y sin lluvias
En total son 6 kilómetros de obras desde el empalme con la ruta PY01, en la zona de Tres Bocas, hasta su conexión con la ruta PY02, en pleno centro de San Lorenzo y las tareas se dividirán en dos lotes:
Lote 1 cubrirá desde el kilómetro 0+200 hasta el kilómetro 3,5; y el Lote 2 abarcará desde el kilómetro 3,5 hasta el kilómetro 5,95. En total, casi 6 kilómetros serán mejorados.
Esta vía forma parte de la Ruta Departamental 068 y constituye un nexo fundamental dentro de la red vial de Central.
Quince estudiantes brasileños imputados por presentar certificados falsos
Por producción de documento no auténtico fueron imputados 15 universitarios brasileños, quienes, según la Fiscalía, presentaron certificados de estudios falsos para convalidar sus traslados a una universidad de Ciudad del Este.
-
9 de octubre de 2025 06:33
Con el propósito de gestionar convalidaciones o traslados de carrera, 15 estudiantes brasileños presentaron documentos falsos ante la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Ciudad del Este.
Esta institución detectó la irregularidad y reportó el hecho a las autoridades. En una primera verificación, la Universidad María Serrana confirmó que los certificados de siete de los imputados no corresponden a sus registros.
Lea también: Extraditan a presuntos violadores y asesinos
Por su parte, la Universidad María Auxiliadora también negó la emisión de los certificados de tres de los procesados y que las legalizaciones del MEC eran falsas.
Además, la Universidad Internacional Tres Fronteras informó que tres de los imputados nunca fueron alumnos de esa institución. En tanto, la Universidad Sudamericana también rechazó que haya expedido certificados a otro de los investigados.
La fiscal Julia González de Ciudad del Este imputó a las 15 personas por producción de documento no auténtico, hecho punible estipulado en el artículo 246 del Código Penal y solicitó medidas alternativas a la prisión preventiva.
Es noticia: Tras 17 días de protesta, cañicultores aceptan acuerdo y levantan cierres de ruta