VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Versus / La obra de arte de «Tonny» Sanabria, el gol que más gritó Alfaro en las Eliminatorias

Más Noticias

En la entrevista exclusiva de GEN con el seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, se habló de varios temas y del camino recorrido para volver a una Copa del Mundo.

Dentro de las consultas, Alfaro eligió cuál fue el gol que más gritó en las Eliminatorias y obviamente se jugó por el Antonio Sanabria ante Argentina.

«El gol que más grité fue el de Tonny contra Argentina, me quería ir de la cancha, miré el cielo y dije, gracias Dios por dejarme estar presente en algo que va a trascender la historia» expresó el seleccionador.

El gol de Sanabria es considerado uno de los mejores de las Eliminatorias Sudamericanas, por el rival en cuestión y porque fue clave para el triunfazo ante el seleccionador argentino.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Difícilmente pueda ser igualado dentro de la historia misma de Paraguay. El último viaje de la Albirroja de Ypané al Defensores, para el partido ante Ecuador, es el más gigantesco y épicos de todo lo realizado.

Y el propio Gustavo Alfaro, el hacedor principal de toda esta alegría e ilusión, fue sincero y admitió tajantemente que nunca vivió algo igual.

En conversación exclusiva con GEN, el «Maestro» expresó: «No, la verdad, honestamente yo no viví algo como esto. Imposible» y agregó: «Lo que fue el último viaje, es algo tremendo, es el sentimiento más sublime que se puede tener en el fútbol. Ese sentimiento es muy difícil de expresarlo en palabras, es imposible no dejarse arrastrar por esa marea de pasión que transmite la gente».

Sobre los viajes de la selección, recordando momentos, contó cómo vive él ese trayecto y una particular charla que tuvo con Justo Villa en la previa del partido ante Brasil, el segundo de la era Alfaro luego del empate en Uruguay y cuando ya la gente comenzó a ilusionarse por la imagen mostrada en Montevideo.

«Tengo el privilegio de estar sentado y mirar los rostros, en percibir toda esa transferencia de sentimientos que la gente esboza. A veces discuto con uno de mis ‘profes’ y digo que tenemos que ir más despacio. Porque la gente está ahí, el bus se va y los jugadores arriba. Ver las caras, ver los niños, padres con criaturas, niños con la cara pintada, mujeres, ancianos, es muy fuerte», manifestó.

Recordó además: «Justo (Villar) me decía: ‘En el 2010 era así, no tenés idea, ojalá que puedas vivir lo que es este pueblo’. Me acuerdo de eso por lo que vivimos en la previa del partido contra Brasil luego del partido con Uruguay que terminó en empate, pero la gente ya trasuntaba otro sentimiento. Y le dije a los jugadores que acá lo que están aprobando es la actitud que ellos pusieron», sentenció.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de la selección paraguaya, en charla exclusiva con GEN, habló de cómo convenció a los jugadores de armar un buen grupo y después un gran equipo. Además reveló cómo fueron las charlas de convencimiento para que los jugadores confíen en lo que él quería proponer.

Explicó que lo primero que quiso hacer es la «conformación de una sociedad paciente, y competitiva», que tuvo que llevar a la práctica en etapas. «Paciente porque necesitamos paciencia para entendernos y para conocernos (jugadores y entrenador)»

En el contacto inicial con el plantel, dejó en claro que él pondría la cara por todos, pero necesitaba honestidad también de parte de los jugadores, para que exista una confianza mutua.

«Ustedes no me conocen a mí, antes que me toquen a un jugador, me van a tener matar a mí. Yo los quiero a ustedes en las trincheras a lado mío con la cara pintada. Antes que los maten a ustedes (a un jugador), me van a tener que meter un balazo a mí», fue lo que les dijo a los futbolistas.

De seguido habló de que lo más complicado de construir un equipo, es dejar egos de lado y según él, los principales contrincantes son los jugadores de la misma selección.

«Para mí los rivales más difíciles de vencer, son los que tienen los mismos colores de camiseta que nosotros. Tenía claro que debía formar un plantel, armar un grupo y después parir un equipo.  Yo veían un puñado de esfuerzos voluntarios, no detrás de una idea. Me pasó en el primer entrenamiento y dije cómo puede ser que estos jugadores no se pasen la pelota», comentó y aseguró que con los días y los meses logró que todos puedan pensar más en el equipo que en lo individual.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img