Foto 1 de 1

Imagen referencial.

Un grupo de padres y amigos cuestionó a la fiscalía Gladys Jiménez por reiterar su pedido de desestimación de la denuncia de presunto abuso de una menor por parte de su familiar cercano.

  • 9 de octubre de 2025 10:19

El grupo de familiares y amigos de la familia denunciante dieron a conocer un comunicado días atrás titulado “Ella habló, la justicia no la escuchó”.

“Como madres de los amigos más cercanos de la víctima, expresamos públicamente nuestra solidaridad con ella y con su mamá en este momento tan doloroso. La víctima es una niña de una madurez admirable, que ha tenido que atravesar una experiencia profundamente traumática. El daño sufrido es real, y sus consecuencias son incalculables para una menor que debería vivir su infancia en paz”, refiere el escrito.

Agrega que el hecho ocurrió, fue admitido y dejó una huella que ninguna familia debería enfrentar. “Nuestro llamado es a la empatía, al respeto y a la protección, porque lo que está en juego no es una figura política, sino la vida y la dignidad de una niña”.

“Aquí no solo sufrió la víctima, sino también todo su entorno familiar, sus amiguitos que lloraron con ella, y nosotros mismos, como madres y padres, que tuvimos que contener a nuestros hijos y explicarles lo inexplicable. Lo que parece lejano está mucho más cerca de lo que creemos”, sostiene además.

Duele la indiferencia de la justicia, que en lugar de protegerla, la somete a la duda y la revictimización, como si nada hubiera ocurrido. Y duele aún más constatar que, como ciudadanos comunes, nos sentimos desamparados ante una justicia que parece someterse al poder en lugar de defender a los más vulnerables. Cuando la justicia se vende, las madres incendian el silencio. Porque no hay fuerza más temida por el poder… que una madre que decidió hablar”, lamentó el grupo.

Sobre este escrito, Ana Saez, representante de grupo de padres, dijo a radio Ñanduti el caso les toca muy de cerca y que involucra a toda la comunidad donde habría ocurrido el hecho. “Nos duele en el alma”, sostuvo.

Expresó que la actuación de la fiscal Gladys Jiménez deja mucho que desear y lamentó que las instituciones estén todo el tiempo mencionando que hay que denunciar, pero en el momento en que la menor habla, no se la escucha. “Nos sentimos traicionados y desamparados”, dijo.

“Estamos alzando la voz porque en forma notable y en una celeridad que llama la atención la fiscal Gladys Giménez solicitó la desestimación de la denuncia, sin tener en cuenta todos los argumentos que tuvo en cuenta el juez del caso. Nosotros pedimos que se investigue a fondo el caso”, pidió.

“Ella es nuestra hija, es la hija de todos. Ella representa la hija de toda nuestra comunidad. La familia se cuida, se protege, se contiene en estos momentos tan delicados”, comentó. “No podemos permitir que tecnicismos utilizados vulneren lo más importante que es la protección del niño o niña. Eso es lo que a nosotros nos movilizó. Lo único que pedimos es que se termine la investigación como debe ser”, agregó.

La agente fiscal Gladys Jiménez reiteró su pedido de desestimación, al alegar que la investigación se encuentra agotada y no surgieron elementos nuevos que justifiquen la continuidad del proceso. El juzgado había rechazado previamente la desestimación, por considerarla prematura e infundada.

El argumento de la fiscala es que el denunciado se encontraba en estado etílico e inconsciente, por lo que sus actos no habrían tenido como destinataria a la víctima, sino que habría cometido el hecho frente a ella y no hacía la misma. A su parecer, la conducta no reúne los presupuestos de punibilidad previstos en el artículo 135a del Código Penal Paraguayo, que tipifica el abuso sexual en niños.

El Artículo 29 de la Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia, prohíbe publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal.

Taiwán celebra su Día Nacional y destaca a Paraguay como socio estratégico

Foto 1 de 1

Celebración por el Día Nacional de Taiwán. Foto: Gentileza.

Durante la recepción por el 114º Día Nacional de la República de China (Taiwán), el embajador Lin Chia-lung destacó los sólidos lazos que unen a su país con Paraguay, agradeciendo el firme respaldo del presidente Santiago Peña a la relación bilateral y al reconocimiento internacional de Taiwán.

  • 9 de octubre de 2025 11:56

“Agradecemos profundamente el apoyo del Gobierno paraguayo, su compromiso con nuestra participación internacional y con una cooperación sincera que impulsa la educación y el desarrollo sostenible”, expresó el diplomático en su discurso, pronunciado ante autoridades nacionales, legisladores, diplomáticos y representantes de la prensa.

Lin Chia-lung subrayó que Taiwán se posiciona como la democracia más sólida de Asia, líder en igualdad de género y derechos humanos. A nivel económico, mencionó que el PIB creció 8% en el segundo trimestre del año, impulsado por la industria de semiconductores, clave para la inteligencia artificial y las tecnologías de punta.

“Para 2030, las exportaciones de semiconductores superarán el billón de dólares, consolidando a Taiwán como motor tecnológico mundial”, destacó.

El embajador repasó los 70 años de relaciones bilaterales, y resaltó los proyectos impulsados junto al Gobierno paraguayo, tales como la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP), el Gran Hospital de Asunción, el túnel Tres Bocas, el programa Che Róga Porã, la digitalización hospitalaria, las viviendas sociales para pueblos originarios, y los proyectos de buses eléctricos y de empoderamiento de mujeres.

Asimismo, destacó que más de 820 paraguayos ya se formaron en Taiwán, y otros 500 estudian actualmente en sus universidades. “La UPTP forma ingenieros altamente calificados que contribuirán al proceso de industrialización del país”, subrayó Lin.

Taiwán es hoy el principal comprador de carne porcina paraguaya y el segundo de carne vacuna. Además, eliminó totalmente los aranceles para la carne porcina, y las exportaciones paraguayas a Taiwán superarán este año los 370 millones de dólares, un récord histórico.

El diplomático también felicitó al Gobierno paraguayo por la mejora de la calificación soberana de Fitch Ratings, destacando la gestión económica del presidente Peña y del ministro Carlos Fernández Valdovinos.

Taiwán impulsa además el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, en Minga Guazú, con infraestructura 5G, vehículos autónomos e IoT, donde tres empresas taiwanesas ya confirmaron inversiones en ensamblaje de buses eléctricos y manufactura inteligente.

Lin alertó sobre la amenaza del autoritarismo y la expansión china, afirmando que Taiwán “enfrenta 2,4 millones de ciberataques diarios provenientes de China”. Aplaudió la decisión de Paraguay de mantener una red 5G limpia, sin equipos de Huawei, “protegiendo la seguridad nacional y la privacidad de sus ciudadanos”.

El embajador reiteró su gratitud al Paraguay por su respaldo en la ONU y foros internacionales, al recordar que la República Popular China nunca gobernó Taiwán y que el único gobierno legítimo es el elegido democráticamente por su pueblo.

Taiwán continuará siendo un socio confiable, transparente y comprometido con el desarrollo sostenible de Paraguay. Juntos construiremos un futuro próspero, seguro y digno para nuestras próximas generaciones. ¡Larga vida a la amistad entre Taiwán y Paraguay!”, concluyó.

Ordenan traslado de interno por chats sobre muerte de Pecci

Foto 1 de 1

La orden de traslado fue firmada por Osmar Legal.

La justicia dispuso el traslado de Alexandre Gomes de la cárcel de Itapúa a la penitenciaría de máxima seguridad de Emboscada, luego de la filtración de los mensajes en que el procesado habla de matar a Marcelo Pecci.

  • 9 de octubre de 2025 11:45

Osmar Legal, juez penal de garantías especializado en crimen organizado, dispuso enviar al recluso Alexandre Gomes al penal de máxima seguridad de Emboscada, ante la peligrosidad que surge a partir de la publicación de mensajes suyos enviados en el 2020, hablando de matar a Marcelo Pecci, quien fue asesinado en el 2022

“Lo que hoy salió a luz es la posibilidad de tener injerencia sobre el homicidio del fiscal Marcelo Pecci”, explicó el magistrado, en un entrevista con el canal gen-Nación Media y reveló que los fiscales que investigan la muerte de Pecci solicitaron hace unos días las copias de esos mensajes.

Lea también: Adultos Mayores: hacen importante aclaración sobre franja de beneficiarios

Respecto al contenido de los mensajes, el juez Legal detalló que serían chats de Alexandre con Anderson Villalba, alias Pepe, un procesado que estaba a cargo del juez Gustavo Amarilla. “Hablaban de que el doctor Pecci estaba obstaculizando la salida del país de este procesado”, contó Legal.

Sin embargo, Rodríguez Gomes cuenta que ya hay una “orden de arriba” para liberar a alias Pepe. “Pecci y la fiscal ya tiene orden para no molestar. Orden del nro 1. Pea a la larga ya yucata”.

Bus realizó imprudente maniobra y se adelantó por la vereda contraria

Foto 1 de 1

El bus de la Línea 98 cruzó al carril contrario al intentar adelantarse. Imagen: captura de video.

Un chofer de la Línea 98 realizó un imprudente adelantamiento en una transitada calle de la ciudad de Capiatá. El episodio se registró en plena hora pico, poniendo en riesgo a transeúntes y otros conductores.

  • 9 de octubre de 2025 11:42

Cámaras de circuito cerrado captaron una arriesgada maniobra en la que se vio involucrado un ómnibus de la Línea 98, perteneciente a la empresa de transporte “El Escobero”.

El episodio se registró en la mañana de ayer sobre la avenida Tte. Leonardo Salinas del barrio Kennedy de Capiatá, en inmediaciones del Supermercado Letty.

Te puede interesar: No vidente cayó a un pozo sin señalización en microcentro de Asunción

En las imágenes se aprecia cómo este bus interno intenta realizar un adelantamiento de manera imprudente, cruzando en contramano al carril contrario.

MANIOBRA CRIMINAL EN YPANÉ
El chofer de un bus interno que une Ypané y Capiatá protagonizó una irresponsable maniobra.
Intentó adelantarse en el carril contrario, y como no pudo, circuló por la vereda, poniendo en riesgo la integridad de transeúntes y otros vehículos en la zona. pic.twitter.com/qbqUhuoCpa

— CAMUS click Paraguay (@CamusClickPy) October 9, 2025

Al toparse con otro vehículo y verse impedido de avanzar, el chofer no tuvo mejor idea que hacer un pequeño retroceso y luego subir a la vereda (aún en contramano) para seguir su camino.

Leé también: Hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en arroyo de Natalio

Este adelantamiento puso en riesgo tanto a transeúntes como así también a otros automovilistas que circulaban en ese momento sobre la avenida, más aún considerando que era hora pico y había mucho tráfico.

Pobladores de la zona denuncian que la Línea 98 frecuentemente protagoniza situaciones de esta índole, con buses circulando a alta velocidad y adelantándose sin tomar las debidas precauciones.

Hoy Hoy