El catálogo de Netflix sigue sorprendiendo con propuestas que, sin necesidad de extensas temporadas, logran captar la atención mundial en cuestión de días. Ese es el caso de Dos tumbas, una producción española que, con solo tres capítulos, escaló al primer puesto del ranking global y superó los nueve millones de visualizaciones en todo el mundo.
Creada por Agustín Martínez, integrante del colectivo de escritores “Carmen Mola”, la miniserie ofrece un relato de desapariciones, secretos y venganza que combina la intriga policial con un retrato social crudo. En el rol protagónico brilla Kiti Mánver, quien interpreta a Isabel, una abuela decidida a desafiar al sistema. La acompañan Álvaro Morte, mundialmente reconocido por su papel como “El Profesor” en La casa de papel, y Hovik Keuchkerian, en una producción que mezcla experiencia y popularidad.
La historia comienza dos años después de la desaparición de dos adolescentes en un pueblo costero. El caso, archivado por la Justicia por falta de pruebas, queda sin resolver. Pero Isabel, abuela de una de las chicas, decide investigar por su cuenta. Su búsqueda la lleva a reconstruir aquella noche, descubrir secretos oscuros en su comunidad y embarcarse en una peligrosa alianza para llegar a la verdad. Lo que empieza como un acto de justicia pronto se transforma en una trama de venganza, con un desenlace que mantiene al espectador en tensión hasta el final.

Estrenada el 29 de agosto, Dos tumbas no solo se consolidó en el Top 10 global de series de habla no inglesa, sino que se posicionó por encima de producciones coreanas de gran éxito como Bon appétit, majestad y El sinuoso camino del derecho. Solo quedó detrás de fenómenos de habla inglesa como Merlina y Mi vida con los chicos Walter.
Qué dice la crítica especializada de «Dos tumbas»
La crítica, sin embargo, no fue unánime. Desde Hobby Consolas señalaron: “No revoluciona el género, pero engancha por los giros de guión, unos más verosímiles que otros, puestos en pie por un reparto liderado por Mánver y Morte”. En Heaven of Horror destacaron su brevedad como un punto a favor: “Me encanta que esta miniserie tenga solo tres episodios, ya que permite dividirla si es necesario, pero también permite verla como una película larga. Sea cual sea tu decisión, no te la pierdas. Es una historia de venganza intensa”.

Otros medios, como Leisure Byte, la definieron como un producto “efectivo en términos de entretenimiento mainstream”, mientras que Midgard Times fue mucho más crítico: “Dos tumbas es vacía, torpe y una completa pérdida de tiempo. ‘Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas’, esa es la cita que aparece al final de la serie. Dos tumbas, al parecer, se creó simplemente para justificar esa frase”.
Entre elogios y cuestionamientos, la miniserie se consolidó como uno de los grandes fenómenos europeos de 2025. Su fórmula breve, protagonizada por una mujer madura que desafía al sistema, confirma que a veces bastan solo tres episodios para generar un fenómeno mundial.