Un ciudadano no vidente sufrió una caída al transitar por una vereda del microcentro de Asunción, debido a la falta de señalización de un pozo abierto por obras de cableado subterráneo.
-
9 de octubre de 2025 09:47
El afectado, Sergio Palacios, relató en sus redes sociales que el hecho ocurrió el martes pasado, sobre la calle Ayolas, donde un pozo sin cobertura ni advertencia le provocó una fuerte caída. “Al mediodía, mientras caminaba por la calle Ayolas, en el centro, me encontré con un pozo abierto que lleva más de dos meses sin cubrir, debido a las obras de cableado subterráneo”, escribió.
Palacios explicó que sufrió golpes en todo el cuerpo y una herida cortante en el mentón, que requirió sutura. “Fui derivado a otro centro médico para realizar estudios más complejos debido a los fuertes dolores en el cuello causados por los golpes”, detalló.
El ciudadano expresó su indignación por la falta de responsabilidad de las autoridades ante situaciones que exponen a las personas con discapacidad a peligros evitables. “¿Qué pasa cuando tu propia ciudad, por la que deberías poder movilizarte sin miedo y con seguridad, se convierte en una trampa si tenés alguna discapacidad?”, cuestionó.
Asimismo, pidió una investigación sobre las empresas y entes involucrados en las obras. “¿Quién se encarga de que este tipo de cosas no se repita, considerando que el pozo estuvo ahí durante dos meses sin que nadie hiciera nada, ni siquiera para señalizarlo?”, indicó.
Ordenan traslado de interno por chats sobre muerte de Pecci
La justicia dispuso el traslado de Alexandre Gomes de la cárcel de Itapúa a la penitenciaría de máxima seguridad de Emboscada, luego de la filtración de los mensajes en que el procesado habla de matar a Marcelo Pecci.
-
9 de octubre de 2025 11:45
Osmar Legal, juez penal de garantías especializado en crimen organizado, dispuso enviar al recluso Alexandre Gomes al penal de máxima seguridad de Emboscada, ante la peligrosidad que surge a partir de la publicación de mensajes suyos enviados en el 2020, hablando de matar a Marcelo Pecci, quien fue asesinado en el 2022
“Lo que hoy salió a luz es la posibilidad de tener injerencia sobre el homicidio del fiscal Marcelo Pecci”, explicó el magistrado, en un entrevista con el canal gen-Nación Media y reveló que los fiscales que investigan la muerte de Pecci solicitaron hace unos días las copias de esos mensajes.
Lea también: Adultos Mayores: hacen importante aclaración sobre franja de beneficiarios
Respecto al contenido de los mensajes, el juez Legal detalló que serían chats de Alexandre con Anderson Villalba, alias Pepe, un procesado que estaba a cargo del juez Gustavo Amarilla. “Hablaban de que el doctor Pecci estaba obstaculizando la salida del país de este procesado”, contó Legal.
Sin embargo, Rodríguez Gomes cuenta que ya hay una “orden de arriba” para liberar a alias Pepe. “Pecci y la fiscal ya tiene orden para no molestar. Orden del nro 1. Pea a la larga ya yucata”.
Bus realizó imprudente maniobra y se adelantó por la vereda contraria
Un chofer de la Línea 98 realizó un imprudente adelantamiento en una transitada calle de la ciudad de Capiatá. El episodio se registró en plena hora pico, poniendo en riesgo a transeúntes y otros conductores.
-
9 de octubre de 2025 11:42
Cámaras de circuito cerrado captaron una arriesgada maniobra en la que se vio involucrado un ómnibus de la Línea 98, perteneciente a la empresa de transporte “El Escobero”.
El episodio se registró en la mañana de ayer sobre la avenida Tte. Leonardo Salinas del barrio Kennedy de Capiatá, en inmediaciones del Supermercado Letty.
Te puede interesar: No vidente cayó a un pozo sin señalización en microcentro de Asunción
En las imágenes se aprecia cómo este bus interno intenta realizar un adelantamiento de manera imprudente, cruzando en contramano al carril contrario.
MANIOBRA CRIMINAL EN YPANÉ
El chofer de un bus interno que une Ypané y Capiatá protagonizó una irresponsable maniobra.
Intentó adelantarse en el carril contrario, y como no pudo, circuló por la vereda, poniendo en riesgo la integridad de transeúntes y otros vehículos en la zona. pic.twitter.com/qbqUhuoCpa— CAMUS click Paraguay (@CamusClickPy) October 9, 2025
Al toparse con otro vehículo y verse impedido de avanzar, el chofer no tuvo mejor idea que hacer un pequeño retroceso y luego subir a la vereda (aún en contramano) para seguir su camino.
Leé también: Hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en arroyo de Natalio
Este adelantamiento puso en riesgo tanto a transeúntes como así también a otros automovilistas que circulaban en ese momento sobre la avenida, más aún considerando que era hora pico y había mucho tráfico.
Pobladores de la zona denuncian que la Línea 98 frecuentemente protagoniza situaciones de esta índole, con buses circulando a alta velocidad y adelantándose sin tomar las debidas precauciones.
Mipymes apuestan por adelantar el pago del aguinaldo
El especialista laboral y director de Empleos de la ANR, Enrique López Arce, propuso el formato de pago adelantado del aguinaldo que podría beneficiar tanto a las Mipymes como a los trabajadores y dinamizar la economía nacional.
-
9 de octubre de 2025 11:32
“El aguinaldo es un derecho del trabajador, y puede solicitar un adelanto. La recomendación es hacerlo para situaciones de emergencia que pueden surgir a esta altura del año, como cuotas retrasadas en educación, salud, reparación del vehículo o vivienda, antes que asumir nuevos créditos que terminan saliendo más caros”, explicó López Arce.
El especialista planteó un nuevo esquema de pago escalonado, que podría implementarse de la siguiente manera: 20% en octubre, 20% en noviembre y 60% en diciembre. Otra alternativa sería 40% en noviembre y 60% en diciembre.
“Estamos invitando a las empresas a probar estos modelos de pago de aguinaldo. Genera oxígeno para el trabajador, no carga a las empresas de una vez y mantiene por más tiempo el movimiento del circulante, extendiendo el mejor momento económico del año”, sostuvo.
Según López Arce, tres empresas ya confirmaron que implementarán esta modalidad, mientras que otras están analizando la propuesta.
“Solo Paraguay, en toda América, permite el pago del aguinaldo después de Navidad, lo que acorta el buen momento económico. El objetivo es ofrecer una alternativa ganar/ganar que mantenga el flujo económico activo durante más tiempo”, destacó.
El Ministerio de Trabajo dispone de una calculadora oficial de aguinaldo en el sitio calculadoras.mtess.gov.py, donde los trabajadores pueden verificar los montos correspondientes.
De acuerdo con el Código Laboral, el aguinaldo es inembargable, por lo que no puede ser descontado por deudas internas ni externas, garantizando así el pleno beneficio para los empleados.