El secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Saúl Flores, participó del taller nacional «operaciones cadena de frío, cadena de suministro y gestión de vacunas» organizado junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El evento, destinado a integrantes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), equipos de salud y otros actores involucrados en la cadena de vacunación, buscó optimizar la conservación de vacunas en todas las instancias del proceso de producción, distribución y conservación.
Durante su intervención, Flores agradeció el compromiso de los referentes jurisdiccionales y el apoyo de la OPS para potenciar estos espacios de intercambio. “Desde el Ministerio de Salud de la Nación planteamos políticas de Estado que vayan más allá de la duración de una gestión. Tenemos que tener una visión federal, brindar herramientas para que las jurisdicciones puedan desarrollar microestrategias y anticipar escenarios futuros”, expresó el secretario.


Vacunas: cadena de frío, distribución y seguridad
Específicamente, el taller persiguió fortalecer las competencias técnicas de los equipos de salud para gestionar la cadena de frío y mantener a las vacunas en rangos de temperatura específicos que no afecten su poder inmunológico. También, se abordaron los criterios para garantizar una distribución eficientemente de las vacunas e insumos desde la producción y el almacenamiento central hasta el transporte y la distribución local y se pusieron en común las nuevas herramientas y tecnologías disponibles para mejorar el almacenamiento, congelación y vigilancia de la cadena de frío.
En este sentido, la representante en Argentina de la OPS, Eva Jané Llopis, destacó que “el taller brinda aprendizajes valiosos sobre la importancia de cuidar cada eslabón de la cadena de frío, y de sostener un enfoque integral que vincule la técnica con la planificación”. Asimismo, destacó el valor de la microplanificación para priorizar acciones, anticipar necesidades, asignar recursos de manera eficiente y garantizar el acceso a las vacunas.