Mercado Libre dio un nuevo paso en su estrategia logística en Argentina con el lanzamiento de un corredor aéreo hacia la Patagonia, que operará inicialmente como prueba piloto durante tres meses. El proyecto se desarrolla en conjunto con Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo, y tiene como meta acortar significativamente los plazos de entrega en la región.
Actualmente, los envíos dependen en gran medida del transporte terrestre, lo que extiende los tiempos de distribución. Con este plan, la compañía apunta a alcanzar entregas en un rango de 24 a 48 horas, un cambio sustancial respecto a los plazos actuales.

La prueba comenzará esta semana con vuelos diarios de lunes a viernes desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Neuquén y Trelew. Para ello se utilizarán dos aviones Boeing 737-800BCF de la flota de Aerolíneas Argentinas Cargo. La participación de Mirgor será clave en la coordinación logística y en la integración de las operaciones terrestres con la plataforma de Mercado Libre.
Impacto en consumidores y vendedores
El corredor aéreo no solo busca agilizar las entregas para los usuarios, sino también mejorar la competitividad de vendedores y pymes, que podrán optimizar su logística y ampliar su alcance comercial gracias a envíos más rápidos y confiables. En una región donde el transporte por ruta suele generar demoras, la reducción de tiempos podría marcar un cambio en la oferta de productos disponibles.
Coordinación y evaluación
El operativo representa un desafío logístico integral que involucra la capacidad aérea de Aerolíneas, la experiencia industrial de Mirgor y la red de distribución de Mercado Libre. Durante la fase piloto, se recopilarán datos sobre la demanda, el cumplimiento de horarios, la capacidad de procesamiento y la relación costo-beneficio frente al transporte terrestre.
Los resultados de esta evaluación definirán si el corredor aéreo se transforma en un servicio regular o se mantiene como experiencia temporal. En caso de éxito, la empresa podría extender este modelo a otras rutas del país, en línea con las inversiones que viene realizando en centros de distribución y transporte multimodal.
Contexto logístico en Argentina
El desarrollo de corredores aéreos para envíos comerciales se perfila como una tendencia en mercados donde las grandes distancias y la infraestructura vial limitada afectan la eficiencia logística. En este marco, la alianza entre Mercado Libre, Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo se presenta como un ejemplo de colaboración que combina capacidad aérea, gestión logística y experiencia industrial, con el objetivo de transformar la distribución en la Patagonia y, eventualmente, en otras regiones del país.