VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.3 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Patagonia Sur pierde más de 26 mil empleos formales en apenas 18 meses

Más Noticias

Desempleo - Despido

Patagonia Sur pierde más de 26 mil empleos formales en apenas 18 meses

La Patagonia Sur atraviesa una de sus crisis laborales más severas en décadas, con la pérdida de más de 26.000 empleos privados formales desde enero de 2024. El dato, relevado por el Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, refleja una caída del 13% en la fuerza laboral regional, con efectos que se extienden sobre la pobreza, la informalidad y la conflictividad social.

Santa Cruz aparece como una de las provincias más afectadas, con 10.700 empleos destruidos desde fines de 2023. El derrumbe se acentuó en el primer semestre de 2025, cuando la baja superó los 6.000 puestos. El retroceso está vinculado al declive en la extracción de petróleo y gas, además de los retiros voluntarios promovidos por YPF. La parálisis de la obra pública agravó la situación, ya que buena parte de su financiamiento depende de regalías hidrocarburíferas.


OTRAS NOTICIAS:


En Tierra del Fuego, el sector electrónico volvió a retroceder tras una leve recuperación en 2024 y perdió 5.300 puestos. La decisión del Gobierno nacional de eliminar en 2025 los aranceles a la importación de electrónicos genera incertidumbre para unos 6.000 trabajadores de ensambladoras. Aunque las empresas acordaron no despedir hasta esa fecha, las protestas y paros ya comenzaron a tensionar el clima social en la isla.

Chubut registra un panorama alarmante con 10.000 empleos menos en apenas seis meses de 2025, equivalente a una caída del 10,1%. La provincia arrastra un agotamiento de yacimientos petroleros maduros, fuga de inversiones hacia Vaca Muerta y derrumbe de la construcción, con un retroceso del 20% interanual. El efecto dominó golpea también al comercio y la manufactura, que no logran absorber la pérdida en hidrocarburos.


OTRAS NOTICIAS:


La evolución reciente muestra un contraste entre un breve repunte en el segundo semestre de 2024 y un desplome generalizado en 2025. Entre enero y junio, las tres provincias perdieron 17.900 puestos formales, lo que expone la fragilidad de economías dependientes de pocos sectores estratégicos.

El contexto nacional agravó el cuadro regional, con medidas de austeridad, apertura de importaciones y una recesión con inflación alta. Estas políticas aceleraron la caída de la demanda interna y redujeron los márgenes de las empresas, especialmente en rubros intensivos en empleo.


OTRAS NOTICIAS:


El impacto social se traduce en aumento de la pobreza, más trabajo informal y protestas que ganan la calle. En Santa Cruz se multiplican los bloqueos petroleros, mientras que en Tierra del Fuego crece la presión para preservar el régimen de promoción industrial. En Chubut, el retroceso de la obra pública limita la capacidad de contención del empleo.

Los especialistas coinciden en que la región necesita un plan integral de diversificación productiva para salir de este círculo de auge y derrumbe. Inversiones en infraestructura logística y proyectos de innovación aparecen como alternativas, aunque los tiempos políticos y económicos hacen difícil imaginar una salida rápida.


OTRAS NOTICIAS:


La crisis laboral en la Patagonia Sur desnuda un problema estructural: la dependencia de sectores extractivos y poco diversificados. Sin cambios profundos, los vaivenes internacionales y las decisiones nacionales seguirán marcando la vida económica de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img